• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acción (finanzas)"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis para la toma de decisiones de inversión en el mercado de valores: análisis fundamental, técnico y psicológico
    (Universidad EIA, 2010) Sierra Sierra, Fernando; Galindo Monsalve, Rafael
    RESUMEN: Las decisiones adecuadas de inversión y especulación en el mercado de valores se deben realizar de acuerdo a un estudio detallado de las características de la operación y del activo al cual se va a tener exposición. Este estudio se realiza mediante tres tipos de análisis: análisis fundamental, análisis técnico y análisis psicológico. El análisis fundamental está relacionado con el estudio de todas las variables que tengan un impacto directo o indirecto en el valor real del activo. Este tipo de análisis se puede dividir en dos: análisis macro económico y análisis microeconómico. El análisis macroeconómico estudia las variables económicas, del sector y de la industria que puedas impactar el valor del activo. Variables como tasas de interés, tasas de cambio, tasa de desempleo y ciclo económico. El análisis microeconómico estudia directamente las variables internas del activo. Para el caso de una compañía, el análisis microeconómico se enfoca en estudiar principalmente los generadores de valor, como crecimiento, rentabilidad y costo de capital, para determinar el verdadero valor de la misma. Estos dos tipos de análisis son complementarios, ya que un cambio macroeconómico tiene impactos en las variables microeconómicas. El objetivo principal de análisis fundamental es encontrar el verdadero valor del activo al cual se desea tener exposición en el mercado de valores. El análisis técnico es aquel que estudia el comportamiento del precio de un activo con el objetivo de determinar su posible movimiento futuro. Este tipo de análisis se basa en herramientas como gráficos, mediante los cuales se identifican tendencias y patrones de movimiento, medias móviles e indicadores y osciladores. Finalmente, el análisis psicológico estudia la manera en como los individuos toman las decisiones en el mercado. A partir del análisis psicológico se pueden identificar patrones o tendencias intelectuales o emocionales que impidan tomar decisiones adecuada de inversión o especulación. Su objetivo es identificar dichas tendencias y eliminarlas del proceso de la toma de decisiones, con el fin de tomar cada una de ellas de la manera más objetiva de acuerdo a las condiciones del mercado. Un adecuado desarrollo de estos tres tipos de análisis debe permitir a los individuos incrementar las probabilidades de éxito en la toma de decisiones en el mercado de valores, ya sea de inversión o especulación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis técnico y su eficacia en el mercado accionario colombiano
    (Universidad EIA, 2010) Moreno Mejía, Daniel; Galindo Monsalve, Rafael
    RESUMEN: Este documento busca presentar un análisis sencillo y concreto de la eficacia que ha tenido el análisis técnico en la predicción del movimiento de los gráficos de precios en el mercado accionario. Con el propósito de identificar cuales herramientas o técnicas permiten reconocer cambios de tendencia en estos gráficos. Para esto se presentan a lo largo de este trabajo diferentes herramientas que componen dicho análisis, usando ejemplos gráficos de estas, se aplican los conceptos de análisis técnico a los gráficos de precios de acciones que pertenecen a la Bolsa de Valores de Colombia. Este documento inicia presentando los aspectos básicos y generales de un mercado, exponiendo las razones que pueden ser causa de movimientos en los gráficos de precios de las acciones, expone las variables económicas que afectan los resultados de la economía, introduce al mercado accionario colombiano y trata el tema de las correlaciones entre el mercado accionario colombiano y diferentes mercados e índices accionarios internacionales. Luego se introduce y se profundiza en el análisis técnico aplicado al mercado accionario colombiano, como herramienta que permite identificar tendencias en los gráficos de precios e igualmente maximizar utilidades en el desarrollo de los mismos. Por último se describe la relación que existe entre el análisis fundamental y el análisis técnico, se profundiza aún más en cuales fueron las técnicas y herramientas eficaces en relación a los movimientos de los precios durante el periodo de estudio, finalmente se concluye y se presentan las recomendaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicabilidad de los criterios de inversión de Warren Buffett en el mercado accionario colombiano actual
    (Universidad EIA, 2010) Betancur Buitrago, Diana Milena; Jaramillo Betancur, Javier Vicente
    RESUMEN: El notable éxito en las negociaciones efectuadas en el mercado accionario, que ha logrado el prestigioso inversor Warren Buffett, incitó a Mary Buffett y David Clark ha compilar las estrategias inversoras de este ilustre personaje, en una serie de libros titulados bajo el nombre de Buffettología. Estos libros explican en forma concreta, clara y concisa, la filosofía inversora de Buffett aplicada únicamente al mercado accionario estadounidense. Por lo tanto, el propósito de esta tesis es evaluar el nivel de aplicabilidad y efectividad que tendría esta misma metodología, en un país con una economía emergente, como lo es, en la época actual el caso colombiano. Dicha evaluación consiste en una serie de análisis cualitativos y cuantitativos, con los cuales se identifican las empresas colombianas emisoras de acciones en Colombia, que pueden ser consideradas empresas con una ventaja competitiva duradera, y que por lo tanto, representen la mejor oportunidad de inversión en el largo plazo. El análisis, arrojó como resultado un nivel de aplicabilidad bajo, debido en gran parte a las deficiencias que se presentan en este sector y al alto porcentaje de compañías tipo commodity y de consumo básico. Posteriormente se realizan algunas propuestas para optimizar los resultados que ofrece la Buffettología, entre los cuales se encuentra el fusionar a esta estrategia con el análisis técnico, para que al implementar ambos métodos de forma conjunta se perfeccionen los resultados que estos ofrecen de forma individual.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de estrategias de gestión activa de portafolios en el mercado accionario colombiano
    (Universidad EIA, 2009) Restrepo Mejía, Felipe; Arroyave Baena, Jaime Alberto
    This paper compares the performance of four active portfolio management strategies with the performance of a passive Buy and Hold strategy. In order to do this, simulations using both a traditional backtesting with optimization and a Walk-Forward Analysis methodology, as proposed by Robert Pardo, were used. When divergences in the results obtained form these methodologies occurred, the results of the Walk-Forward Analysis were accepted as definitive. All four strategies we tested using the series of closing prices of the IGBC for the period between the 3rd of July of 2001 and the December the 30th of 2008. To confirm the validity of the results obtained with each methodology, hypothesis tests were performed.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Metodología para la toma de decisiones de inversión en la bolsa de valores de Colombia para no expertos
    (Universidad EIA, 2009) Álvarez Marín, Camilo; Villamizar Perdomo, Juan Pablo
    This document will clearly present the different investment options that a natural person can make in Bolsa de Valores de Colombia (Colombia’s stock exchange). This information will be structured in the manner of an investment manual, and ranges from informing a non-expert of the different and wide alternatives offered at the BVC, to assessing the advantages and disadvantages that will enable one to make an accurate decision, with a consultant agreement, according to one’s level of risk. To build the manual, a large amount of information was collected and then classified. This document starts from the basics up to the products, explaining firstly what a stock exchange is and then providing a brief description of the BVC, Societies and Exchange Commission and how to open an account, which is necessary for be able to actually invest. Afterwards the characteristics of the products Equities, Fixed Income, Derivatives and REPO’s of the BVC are mentioned. Finally the advantages and disadvantages of investing in these assets are discussed.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo