Examinando por Materia "ADC"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un banco de pruebas de esmerilado de rieles ferroviarios(Universidad EIA, 2022) Castaño Aguirre, Valentina; Vélez Cortes, Miguel Ángel; Wilches Peña, Luis VicenteRESUMEN: Durante las últimas décadas se han reportado frecuentes daños superficiales en rieles para ferrocarriles, debido a desgaste acelerado luego de ser procesados mediante esmerilado. Este proyecto está enfocado en el diseño de un dispositivo que instrumentaliza una sección de riel sometida a un proceso de esmerilado bajo condiciones de laboratorio. La información producida es adquirida y procesada, mediante el uso de convertidores análogos digitales (ADC). Las medidas tomadas pueden ser de utilidad para comprender la relación entre parámetros de esmerilado como la velocidad de corte y la de avance con las variaciones microestructurales registradas cerca del área de corte. Esta información también podría proveer nuevos puntos de vista acerca de la naturaleza del daño superficial reportado en rieles de ferrocarril procesados por reperfilado.Ítem Sólo datos Prototipo a escala de sistema para el conteo de sacos de polipropileno: caso Grupo Excala(Universidad EIA, 2023) González Ramírez, Felipe; Riascos Pabón, Adrián; Acevedo González, GeorffreyRESUMEN: el Grupo Excala, conocido antiguamente como la Compañía de Empaques, se destaca como una empresa líder en la transformación de fibras naturales y resinas plásticas, brindando soluciones innovadoras en los sectores de construcción, biosoluciones y agricultura. Su reputación en el campo de los empaques la sitúa como una de las más destacadas en la ciudad de Medellín, gracias a su amplia gama de materiales especializados y acabados de alta calidad utilizados en la fabricación de sus productos finales, lo que les permite satisfacer las necesidades específicas de sus clientes. Dentro de la variedad de productos que ofrecen, los sacos de polipropileno son uno de los principales. Estos sacos, una vez completado su proceso de fabricación, deben ser contados y empaquetados de acuerdo con su referencia antes de ser enviados. Por tanto, el propósito de este proyecto de tesis es desarrollar un prototipo de contador semiautomático de sacos de polipropileno, con el fin de optimizar y agilizar dicho proceso de conteo.