• Español
  • English
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logoREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Home
  • Communities
  • Browse
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zuluaga Gómez, Isabella"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Informe final de semillero de investigación 2023-2
    Grajales Grisales , Ana Cristina; Ospina Castaño , Juliana; Zuluaga Gómez, Isabella; Gallón Duque, Santiago; Tobón Espinosa, Melissa; Pacheco Ramírez , Ana María; Tobón Gallego, Mateo; Ospina Aristizabal, Sofía; Aguilar Jaramillo , Juan Pablo; Carreño Bello, Juan Sebastián; Montoya Valencia , Isabella
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Semillero de procesamiento y detección de patrones en señales 2024-1
    (Universidad EIA, 2024) Alzate Márquez, Mateo; Gallón Duque, Santiago; Gutiérrez Noguera, Santiago; Jaramillo Codina, Alejandra Sofía; Zuluaga Gómez, Isabella; Castaño López, Juan Carlos
    RESUMEN: en el semillero de procesamiento de señales se utilizó una base de datos de estímulos emocionales por realidad virtual ya existente en donde se utilizaron señales de electrocardiograma (ECG). La base de datos contenía registros de 34 personas sometidas a 12 diferentes estímulos de realidad virtual (VR), clasificados como "felices" o "tristes", después se procesaron las señales usando Python y diversas librerías, comenzando con la limpieza y normalización de datos, seguida de la eliminación de ruido mediante el método IModPoly y un filtro pasa bajas de Butterworth y junto a esto se calcularon la frecuencia cardíaca y su variabilidad, la coherencia fisiológica y la entropía de Shannon como características de esta señal. Luego, se implementaron modelos de machine learning (KNN, MLP, SVM) para clasificar los estados emocionales, optimizando parámetros mediante GridSearchCV y evaluando los modelos con técnicas estándar de clasificación y gráficos SHAP para interpretar la importancia de las características. El ejercicio arrojó resultados como el análisis comparativo que mostró que el modelo KNN tuvo el mejor rendimiento con un área bajo la curva ROC de 0.71, seguido por MLP y SVM, ambos con un área de 0.61, también un análisis de las características demostró que las más influyentes fueron la coherencia fisiológica y la frecuencia cardíaca. Finalmente se concluyó que el modelo KNN fue el más adecuado para el conjunto de datos, mientras que MLP y SVM mostraron potencial en escenarios específicos con más datos y separación clara entre clases. El semillero estuvo constituido de sesiones explicativas y creativas donde se creó código de programación para resolver el problema planteado en el objetivo general.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize