• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Wilches Peña, Luis Vicente"

Mostrando 1 - 20 de 21
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de aerodeslizador orientado a mejorar la movilidad en humedales, pantanos y ciénagas colombianas
    (Universidad EIA, 2012) González Giraldo, Juan Fernando; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    RESUMEN: En una gran variedad de partes del territorio colombiano, se pueden ver zonas en las cuales el agua ha invadido la tierra firme, formando humedales, ciénagas y pantanos; esos tipos de terrenos son de difícil acceso debido a las densas vegetaciones y suelos fangosos que restringen la movilidad por medios de transporte convencionales. Por lo anterior se planeó diseñar un aerodeslizador orientado a mejorar la movilidad en ciénagas, pantanos y humedales colombianos dadas a las grandes limitaciones de movilidad que existen en regiones, para ello se realizó un diseño metódico por etapas que comenzó con una extensa revisión bibliográfica acerca del tema y con la determinación de las especificaciones de diseño requeridas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de aerogenerador tipo Darrieus helicoidal para su operación en el campus Palmas de la Universidad EIA
    (Universidad EIA, 2024) Santiago Cuadros, Kevin Andrés; Wilches Peña, Luis Vicente
    RESUMEN: se desarrolló el diseño de concepto para un aerogenerador de eje vertical tipo Darrieus helicoidal. Siguiendo la metodología de diseño de producto propuesta por Karl T. Ulrich se identificaron necesidades y especificaciones de diseño para el aerogenerador, se crearon conceptos de solución y se seleccionó el mejor a partir de criterios de calificación que respondían a estas mismas especificaciones. Posteriormente se evaluó el desempeño teórico mediante el uso del software QBlade y en condiciones de operación presentes en el campus Palmas de la Universidad EIA, con una velocidad de viento de 4 a 8 m/s y a una altura de 10 m sobre el nivel del suelo. Finalmente, se identificaron los elementos críticos del aerogenerador y se realizó una propuesta básica de posibles materiales y procesos de manufactura para su fabricación, incluyendo un análisis FEA para evaluar esfuerzos y deformaciones en condiciones críticas de operación, es decir, velocidades de viento de hasta 12 m/s. Se obtuvo un diseño de concepto de un aerogenerador Darrieus helicoidal de tres álabes en aluminio, con un generador de imanes permanentes de velocidad variable, con soportes radiales en ‘V’, un sistema de control automatizado mediante un microcontrolador Arduino FIO, sistema de almacenamiento y entrega de energía eléctrica y una torre en cercha de tubos, que satisfizo las necesidades de diseño identificadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de chasis para sistema de transporte terrestre monoplaza útil en entornos urbanos planos y pavimentados
    (Universidad EIA, 2013) Arroyave Peña, David Alexander; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    En este trabajo se hizo el diseño conceptual del bastidor para un medio de transporte monoplaza dirigido a entornos urbanos terrestres planos y pavimentados. El trabajo tuvo su origen en la necesidad de implementar estrategias que mejoren la movilidad en las ciudades a partir del uso de vehículos pequeños monoplaza, de bajo costo de adquisición, manteniendo y consumo energético. Para este fin se partió de una serie de necesidades y especificaciones orientadas principalmente a la facilidad de construcción, su fácil construcción con materiales y métodos comunes en el medio local, la posibilidad de usar componentes comerciales de automotores y motocicletas y la preservación de la seguridad e integridad del usuario.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de detalle de un generador eólico tipo Savonius
    (2013) Arbeláez Jaramillo, Natalia; Ochoa Palacio, Daniel; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    This paper shows the development of conceptual and detailed design of a wind turbine Savonius type useful for its placement at EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquia) campus Palmas. The wind power generation from low wind speeds at low altitude was the mainstay of requirements and specifications defined for the conceptual design.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de máquina para ensayo de torsión
    (Universidad EIA, 2013) Jiménez Tatis, Pablo; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    El presente trabajo documenta el proceso de diseño de una máquina de ensayos de torsión para el uso potencial en universidades o establecimientos educativos, siguiendo las etapas declaradas en la metodología de diseño y desarrollo de producto en su etapa de diseño de concepto. En la primera etapa se realizó una búsqueda bibliográfica que incluyó entrevistas a diversos expertos relacionados con la caracterización de propiedades mecánicas de materiales de ingeniería. Con base en la información recolectada se delimitó el problema afrontado a través de la generación de listas de necesidades, medidas, especificaciones y funciones, para luego generar soluciones que constituyeron un concepto general viable a la luz de las interacciones entre las funciones planteadas. Del concepto desarrollado se construyó un ensamble CAD en el cual fue posible observar la viabilidad del diseño a la luz de evaluaciones de mecánica de materiales modeladas mediante herramientas computacionales de elementos finitos. Como producto final se obtuvo un diseño de concepto de una máquina para ensayos de torsión que respondió a las consideraciones de diseño identificadas al inicio del proceso de diseño de concepto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un generador de briquetas combustibles a partir de la compactación de lodos papeleros
    (Universidad EIA, 2013) Barrero Jaramillo, David; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    The major objective of this study is to present the conceptual design of a system to develop paper sludge briquettes, following the Product Design and Development Method on its concept design phase.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónDesconocido
    Dispositivo asistencial para personas afectadas por demencia
    (Universidad EIA, 2013) Vélez Rendón, Sara María; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    Ante el gran impacto que tiene esta dolencia en la sociedad y a que aún no se han desarrollado tratamientos efectivos que inhiban el avance del mal una vez es diagnosticado, se propone en este trabajo el desarrollo de un dispositivo dirigido tanto a pacientes como a personal asistencial que mejora la calidad de vida cuando la enfermedad se encuentra en etapa temprana o media. El dispositivo en cuestión es un brazalete que recuerda al usuario las actividades diarias mediante señales de fácil reconocimiento, a la vez posee un sistema de localización mediante el uso de sensores en áreas limitadas de la vivienda, con el fin que sus cuidadores puedan saber constantemente la ubicación de éste.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónDesconocido
    Evaluación del estado de esfuerzos y deformaciones del diseño de un aerogenerador de eje vertical Darrieus tipo H
    (Universidad EIA, 2023) Lezcano Aguirre, Mariana; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    RESUMEN: Tres piezas / componentes tomadas del concepto previo de un generador eólico tipo Darrieus fueron analizadas y rediseñadas. Estas metodologías incluyeron el análisis FEM para esfuerzos y deformaciones, el uso de cálculos analíticos con modelos simples y el desarrollo completo de un proceso de diseño de concepto / detalle siguiendo los pasos de la metodología de diseño clásica propuesta por Karl Ulrich. EL análisis FEM mostró que los materiales y las formas seleccionadas satisficieron las solicitaciones mecánicas de una operación atípica del aerogenerador en la universidad EIA campus Palmas. La metodología de Ulrich además permitió la integración de una gran variedad de recomendaciones de diseño acerca de formas, materiales, procesos de manufactura y ensamble, que mejoraron la estabilidad estática y el desempeño de todo el aerogenerador.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónDesconocido
    Implementación de la robótica en procesos de conformado de laminas
    (Universidad EIA, 2024) Ochoa Cañas, Sebastián; Ortiz Camacho, Manuel Jose; Wilches Peñas, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    RESUMEN: Este proyecto tiene como objetivo evaluar las capacidades del robot ABB IRB140 de la Universidad EIA para implementar procesos de conformado incremental de láminas metálicas (ISF). Este método, desarrollado en las últimas décadas, surge en la industria como una alternativa a los procesos tradicionales que requieren troqueles costosos y generan considerables pérdidas de material. La metodología empleada incluyó el diseño de un sistema de sujeción adaptable, la fabricación de herramientas especializadas y la programación de trayectorias utilizando el lenguaje RAPID y el software RobotStudio. Adicionalmente, se desarrolló un algoritmo en Python para generar trayectorias progresivas, ajustando parámetros clave como velocidad, ángulo de pared y profundidad. Los resultados preliminares demostraron que el robot puede ejecutar procesos de ISF con precisión y control, validando su uso en aplicaciones de manufactura avanzada. Se limitó su área de trabajo para establecer parámetros de seguridad en un entorno académico, con el fin de ser adaptable a futuras investigaciones. Este trabajo contribuye al desarrollo de soluciones de manufactura avanzada en contextos académicos, estableciendo un sistema base que puede ser utilizado para optimizar procesos de materiales y evaluar el desempeño del robot en aplicaciones más complejas. Palabras clave: Robótica industrial, conformado incremental, manufactura avanzada, ABB IRB140, límite elástico, deformación plástica
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final de semillero de investigación Caracterización de Materiales 2023-2
    Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final de semillero de investigación Caracterización de materiales 2024-01
    Wilches Peña, Luis Vicente; Marin, Luis Miguel; Navarro Correa, Mateo
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2021-1
    Wilches Peña, Luis Vicente
    Introduccion y generalidades sobre el proceso de deformacion plastica incremental
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2021-1
    Wilches Peña, Luis Vicente
    Tecnicas para la obtencion, limpieza y almacenamiento de piezas
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2022-2
    Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
    El montaje en frío de muestras metalográficas,requiere de 2 componentes que reaccionan cuando se juntan endureciéndose entorno a la muestra.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2022-2
    Wilches Peña, Luis Vicente
    Los procesos de ISF son ampliamente clasificados en 2 grandes categorías: proceso de conformación convencional, proceso de conformación hibrida. La diferencia entre ambas familias de procesos es la necesidad de usar o no elementos extras como dados o matrices para completar la deformación (Esto aplica para la conformación híbrida)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2022-2
    Wilches Peña, Luis Vicente
    Evidencia del tema de montaje de muestras
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2023-1
    Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Semillero de Investigación Caracterizaciónde materiales 2024-2
    Bedoya Bedoya María Cristina; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña Luis Vicente
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Sistema de medición de carga generados en un proceso de esmerilado controlado aplicado a rieles ferroviarios
    (Universidad EIA, 2024) Galindez Andrade, Andres Santiago; Wilches Peña, Luis Vicente; Jaramillo Carvalho, Jaime Alberto; Wilches Peña, Luis Vicente
    RESUMEN: Este trabajo presenta el desarrollo de un sistema de medición de carga generada durante el proceso de esmerilado controlado de rieles ferroviarios. El objetivo principal es optimizar el mantenimiento y prolongar la vida útil de las vías, capturando las cargas dinámicas generadas durante el esmerilado. Se rediseñó el sistema original para mejorar tanto la precisión como la durabilidad, integrando mejoras significativas en la parte mecánica y electrónica, incluyendo el uso de celdas de carga y el microcontrolador ESP32. Los resultados muestran una mejora significativa en la capacidad de capturar las variaciones de carga, lo que permite un análisis más profundo de los efectos del esmerilado sobre los rieles.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Variaciones en las propiedades electromagnéticas de aceros perlíticos con diferentes microestructuras mediante el uso de corrientes de eddy
    (Universidad EIA, 2024) Bedoya Ballesteros, Andretty; Wilches Peña, Luis Vicente; Wilches Peña, Luis Vicente; Jaramillo Carvalho, Jaime Alberto
    RESUMEN: Este trabajo explora las variaciones en las propiedades electromagnéticas de aceros perlíticos tratados térmicamente mediante el uso de corrientes de Eddy como técnica de evaluación no destructiva (ENDCE). Probetas de AISI /SAE 1070 en estado de entrega, normalizadas y templadas, fueron sometidas a mediciones electromagnéticas, caracterización vía microscopia óptica y pruebas de micro dureza Vickers. Los resultados muestran que los tratamientos térmicos generaron cambios significativos en la microestructura y la respuesta mecánica del material, lo cual afecto la permeabilidad magnética y la resistividad eléctrica. No se registraron cambios significativos entre los resultados del material en estado de entrega y el normalizado, debido a la uniformidad de su microestructura en términos de morfología y tamaño de grano. Pese a que ENDCE mostro su potencial uso para la detectar variaciones microestructurales, se requiere una mayor y más cuidadosa labor experimental dirigida al establecimiento de parámetros de trabajo útiles para estudios más ambiciosos.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo