Examinando por Autor "Villegas Palacio, Santiago"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de negocios “Alliance Gym”(Universidad EIA, 2014) Castro Hincapié, Pablo; Villegas Palacio, Santiago; Osuna Ramírez, SergioAlliance Gym es un proyecto de emprendimiento que estaría ubicado en el barrio El Poblado y consiste en desarrollar un gimnasio de alta calidad que funciona con un sistema de cobro totalmente diferente a los gimnasios actuales, basado en la asistencia al gimnasio, lo cual hace el proyecto totalmente innovador y único en el mercado. El sistema de pago parte de una base de cobro establecida previamente (tarifa fija mensual), pero los clientes pueden llegar a obtener una devolución de su dinero según los días que asistieron al centro deportivo. Teniendo en cuenta lo anterior, el principal valor agregado es brindar una motivación adicional (económica) que genere disciplina hacia el gimnasio. Otro aspecto diferenciador es el factor tecnológico, pues se contará con una aplicación para los dispositivos móviles donde los usuarios podrán encontrar cualquier tipo de información referente al gimnasio. El equipo emprendedor está compuesto por Pablo Castro Hincapié y Santiago Villegas Palacio, quienes de acuerdo a los estudios realizados en la Escuela de Ingeniería desarrollaron esta idea innovadora permitiendo analizar la viabilidad de la misma. Teniendo en cuenta su ubicación, el público objetivo del gimnasio son personas pertenecientes al estrato 6, entre los 15 y 35 años. De acuerdo con la investigación de mercados realizada, el nivel de aceptación al servicio propuesto es positivo, y se puede inferir que aproximadamente 3 de cada 10 personas se inscribirían a Alliance Gym, lo cual permite estimar que la demanda potencial para el primer año sería de 760 personas aproximadamente. La principal inversión requerida para el gimnasio es la dotación de la zona cardiovascular y de musculatura que ascienden a un valor de 833 millones de pesos, ya que el local va a ser arrendado. Se deben tener en cuenta otras inversiones de alrededor de 90 millones de pesos para: equipos de oficina (adecuaciones físicas), sistema de alarma, constitución de la sociedad, aplicación y pagina web. Basado en el estudio de mercados el volumen de ventas esperado para el primer año de funcionamiento es de alrededor 1.029 millones de pesos, con un crecimiento anual del 8% de acuerdo al sector. La rentabilidad del proyecto a 8 años es de aproximadamente 26%, con un valor presente neto (VPN) cercano a 1.200 millones.