Examinando por Autor "Vásquez Martínez, Ana María"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta para la tercerización de la red de distribución de producto terminado para una empresa de productos secos del sector de alimentos(Universidad EIA, 2011) Benjumea Montoya, Natalia; Vásquez Martínez, Ana MaríaResumen: En el mundo actual existen tendencias que han hecho posible que las compañías se enfoque en los recursos que quiere explotar con el fin de llegar a ser más competitivos, estas tendencias buscan enfocar las tareas de los procesos o actividades en los que son más expertos. Después de observar el medio, se ha visto que la tercerización de procesos de la red de abastecimiento es una tendencia que cada vez es más aplicada por las organizaciones, por lo que surgió la inquietud de cuándo una empresa toma la decisión de tercerizar la red de distribución y cuándo no, qué condiciones debe tener, en que se debe enfocar, que debe entregar y que no. Este trabajo se enfoca en dos empresas del sector de alimentos, se realiza un estudio de la planeación estratégica de cada una con la caracterización de las redes de distribución, desarrollando aspectos como portafolio, canales de distribución, planeación de la demanda, centros de distribución nacionales, almacenamiento primario y transporte primario y secundario, se hace una comparación de las redes y se determinan los elementos que han hecho que cada empresa sea exitosa. Se muestra la clasificación de los indicadores logísticos existentes en la actualidad, se comparten los usados por cada una de las empresas y finalmente se determinan cuáles son los adecuados para medir el rendimiento y desempeño de los operadores logísticos. Con base en la teoría estudiada y lo observado en cada una de las organizaciones, se definieron unos pasos para guiar a las empresas en la decisión de tercerización de la red de distribución, brindando a su vez el desarrollo de cómo Compañía de Galletas Noel, se enfrentó a cada uno de los retos que esta representó, para hacerla una operación exitosa y como Nacional de Chocolates ha logrado también mantener una operación propia de ejemplo nacional, defendiéndola como su mayor aliado para llegar al cliente de la mejor manera posible.