Examinando por Autor "Toro Ramírez, Mariana"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informes Semillero Robótica Asimov 2021-1Tejada Orjuela, Juan C.; LÓPEZ RIVERA, CÉSAR AUGUSTO; ALZATE ORTIZ, CAROLINA; PRADA URREA, ANGIE LISETH; SANTIAGO CUADROS, KEVIN ANDRÉS; BEDOYA BALLESTEROS, ANDRETTY; ACEVEDO GONZÁLEZ, GEORFFREY; Gongora, Juan Pablo; Martinez, Brayan Steven; Jiménez, Sebastian David; Isaza, Luis Miguel; Cardona Ramirez, Juan Felipe; Córdoba Bravo, Jhony Han; Dorado Gironza, Ángela Valentina; Duque Alzate, Miguel Ángel; Rios Gallego, Juan Esteban; Rojas Asís, Daniel; Toro Ramírez, Mariana; Villamil Guerrero, Raul Fernando; Arbeláez López, Juan David; Vahos Mendoza, Daniel Andrés; Zapata Espinosa, David; Olascuaga Romero, Victoria Marcela; Urrutia Gómez, Andrés José; Osorio Agudelo, Oliver; Ortiz Moreno, Valentina Isabel; García Pérez, Michelle Vanessa; Loaiza Pérez, PabloEn este ítem se encuentran los informes realizados por los estudiantes del semillero de investigación ASIMOV relacionado con el desarrollo de una plataforma robótica de servició "Pascal".Ítem Acceso abierto La EIA cuenta: 1º Consurso de cuento Universidad EIA 2023(Fondo Editorial EIA, 2023) Betancur Téllez, Sebastián; Restrepo Hernández, Sebastián; Aristizábal Gil, Jorge; Toro Ramírez, Mariana; Giraldo, Carolina; Montoya, Julián; Rosado Pérez, Carlos Alberto; Cano Agudelo, María Camila; Vaquero Mejía, Salome; Ochoa Henao, Jhonatan; Grajales Grisales, Ana Cristina; Bazán, Jorge de; Gómez Londoño, Juan Felipe; Pérez Puerta, Santiago; Cardona Zuluaga, Sara; Medina Granda, Paulina; García Vega, Pablo de Jesús; Melo Ortíz, Miguel; Montagut Ferizzola, Yeison Javier; Melguizo Velásquez, Martín; Quiceno Montoya, Diana Carolina; Palacio Suárez, Ximena; Pérez Atehortúa, Maria FernandaPublicación Acceso abierto Prototipo en robótica suave de prótesis mioeléctrica transradial(Universidad EIA, 2023) Toro Ramírez, Mariana; Mejía Ramírez, María Alejandra; Rozo Osorio, DavidRESUMEN: esta investigación se centra en el desarrollo de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial mediante el empleo de tecnología de robótica suave para extremidades perdidas por amputación. La relevancia del desarrollo se enfoca en la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas amputadas, resaltando la importancia de generar un producto funcional y ergonómico, enmarcado principalmente en la sociedad y el contexto colombiano. El análisis del estado del arte actual precede a una descripción detallada de la metodología adoptada. La investigación preliminar se centra en aspectos clave como la biomecánica de la mano y una revisión de los avances más recientes en el campo de las prótesis, con énfasis en el uso de transmisión subactuada y arquitecturas de movimiento acopladas. Se diseña un circuito EMG capaz de capturar señales mioeléctricas que permite adaptabilidad a diferentes usuarios y músculos; así mismo, se desarrolla un diseño mecánico que incluye la construcción de un socket, palma de la mano y dedos, siguiendo las características antropométricas de una usuaria femenina madura, actuado por cables, que permite realizar los movimientos de abducción y aducción del pulgar, y flexión y extensión de todos los dedos, permitiendo ejecutar cuatro tipos de agarre que estadísticamente ejecuta un usuario promedio con mayor frecuencia en sus actividades cotidianas. Se desarrolla un algoritmo de control mioeléctrico, el cual identifica, clasifica y ejecuta los agarres a demanda del usuario. Se sugiere para futura investigación una optimización en el código de control, y mejoras en el sistema mecánico. Finalmente, se concluye que el proyecto ha alcanzado sus objetivos en términos de funcionalidad y rendimiento.