• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toro, Héctor Hernán"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Enfoque práctico para la determinación de políticas de inventario centralizadas en un sistema 1-Bodega/N-Minoristas a través de simulación/optimización
    (Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2017-09-12) Delgado, Liliana; Toro, Héctor Hernán; Bravo, Juan José
    En la administración de la cadena de suministro la colaboración se ha convertido en factor clave de éxito. Estrategias de operación en las cuales cada nodo opera en condiciones óptimas han probado ser inadecuadas, y se ha determinado que es mejor una estrategia de coordinación de la cadena como un todo. Una cadena de 1-Bodega/N-Minoristas típicamente opera con cada minorista haciendo sus pedidos a la bodega de acuerdo con sus propias políticas de inventario. En este artículo se estudia el caso en el que la bodega toma decisiones centralizadas, definiendo las políticas de reabastecimiento del inventario de los minoristas usando la política de revisión periódica (R,s,S). La política óptima se determina utilizando una heurística que combina simulación Montecarlo con Optimización, basada en una implementación en hoja de cálculo. El enfoque se prueba en un caso, observándose reducciones en los costos relevantes del inventario cuando se comparan los enfoques centralizado versus el descentralizado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Financial risk assessment of different inventory policies
    (2013-11-14) Toro, Héctor Hernán; Rivera, Leonardo; Manotas, Diego Fernando
    Este trabajo se concentra en la evaluación de los efectos económicos asociados a diferentes políticas de inventario. Se estudia el valor en riesgo del valor de una compañía, además de las variaciones inducidas por los cambios en el capital de trabajo asociados a diferentes políticas de inventario. Se estudian tres sistemas de inventario y se comparan diferentes políticas. Se contrastan las políticas derivadas de la maximización del valor presente neto (VPN) contra la minimización de costos y contra políticas de inventario arbitrarias derivadas de las condiciones de mercado. Para cada sistema de inventario se estiman dos indicadores de desempeño: VPN y VaR del VPN. Las políticas de inventario se construyeron en un escenario de certeza, pero se evalúan incorporando diferentes condiciones de riesgo, para lo cual se utiliza simulación de Monte Carlo. Las conclusiones se obtienen a partir del desempeño observado en diferentes casos de estudio, usando ambos indicadores. En los tres sistemas de inventario bajo estudio, la diferencia entre precio y costo variable es lo que causa la mayor variación en el indicador del VPN. Un resultado importante de este trabajo es que para los casos estudiados, más bien comunes en el mundo real, las políticas de inventario óptimo obtenidas por minimización de costos son, desde la perspectiva de la minimización de riesgo, tan buenas como las obtenidas mediante maximización del beneficio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    FINANCIAL RISK ASSESSMENT OF DIFFERENT INVENTORY POLICIES (EVALUACIÓN DE RIESGO FINANCIERO PARA DIFERENTES POLÍTICAS DE INVENTARIO)
    (Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2013-11-07) Toro, Héctor Hernán; Rivera, Leonardo; Manotas, Diego Fernando
    This work addresses the valuation of economic effects of different inventory holding policies. We study the VaR over the value of a company and the variations induced on this indicator by the changes made to the working capital, related to inventory policies. Three typical different inventory systems are studied and comparisons are drawn between different policies. Policies derived from net present value (NPV) maximization are contrasted against cost minimization, as well as against arbitrary inventory policies derived from market conditions. Every inventory system under study is evaluated using two performance indicators: NPV and VaR over NPV. The inventory policies are derived in a deterministic scenario, but are tested under the risk conditions that the inventory systems have to face. This is done by using Monte Carlo simulation. In all three of the inventory systems under study, the difference between price and variable cost is what causes the greatest variation on the NPV indicator. An important result of this work is that for the cases studied, which are rather common in the real world, the optimal inventory policies obtained by using the cost minimization approach are equally good from a risk minimization perspective than those obtained by using the profit maximization approach.Resumen: Este trabajo se concentra en la evaluación de los efectos económicos asociados a diferentes políticas de inventario. Se estudia el valor en riesgo del valor de una compañía, además de las variaciones inducidas por los cambios en el capital de trabajo asociados a diferentes políticas de inventario. Se estudian tres sistemas de inventario y se comparan diferentes políticas. Se contrastan las políticas derivadas de la maximización del valor presente neto (VPN) contra la minimización de costos y contra políticas de inventario arbitrarias derivadas de las condiciones de mercado. Para cada sistema de inventario se estiman dos indicadores de desempeño: VPN y VaR del VPN. Las políticas de inventario se construyeron en un escenario de certeza, pero se evalúan incorporando diferentes condiciones de riesgo, para lo cual se utiliza simulación de Monte Carlo. Las conclusiones se obtienen a partir del desempeño observado en diferentes casos de estudio, usando ambos indicadores. En los tres sistemas de inventario bajo estudio, la diferencia entre precio y costo variable es lo que causa la mayor variación en el indicador del VPN. Un resultado importante de este trabajo es que para los casos estudiados, más bien comunes en el mundo real, las políticas de inventario óptimo obtenidas por minimización de costos son, desde la perspectiva de la minimización de riesgo, tan buenas como las obtenidas mediante maximización del beneficio.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo