• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solano Miguel, Salome"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema de aprendizaje automático para diagnóstico de alzheimer
    (Universidad EIA, 2025) Solano Miguel, Salome; Quintero Zea, Andrés
    RESUMEN: La enfermedad de Alzheimer es una de las principales causas de demencia en todo el mundo. En vista del creciente número de nuevos casos, se necesitan herramientas de diagnóstico accesibles y precisas para apoyar la detección temprana de la enfermedad. Este trabajo presenta un sistema automático de análisis de imágenes por resonancia magnética (MRI) basado en aprendizaje profundo para ayudar a diagnosticar de manera temprana de la enfermedad de Alzheimer. El modelo se desarrolló empleando el conjunto de datos OASIS, al que se le implementó un protocolo de balanceo y aumento de datos para reducir el sesgo de clases. Cuatro arquitecturas de redes neuronales (DenseNet121, ResNet152V2, EfficientNetB0 y VGG16) fueron comparadas de manera uniforme. DenseNet121 fue seleccionada como la más prometedora por su equilibrio entre eficiencia computacional y precisión. Tras la selección del modelo base, se realizó una implementación en dos etapas que comprendió un fine-tuning progresivo, regularización L2, modificación dinámica de la prueba de aprendizaje y debates en clase. Adicionalmente, se incorporaron cinco iteraciones de validación cruzada para asegurar la solidez del desempeño. La interpretabilidad del sistema se aseguró mediante los métodos de visualización Grad-CAM y t-SNE, los cuales corroboraron que el modelo se enfocaba en áreas fundamentales del cerebro como los ventrículos laterales, la corteza entorrinal y el hipocampo. El sistema alcanzó una precisión que superó el 94 % en la evaluación final de un conjunto de pruebas independientes, con una media de AUC de 0,99 y una puntuación F1 de 0,95, lo que indica su factibilidad en entornos clínicos con recursos limitados.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo