• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Saldarriaga López,Daniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Vehículo Aéreo no Tripulado de Apoyo Para la Detección y Detonación de Minas Antipersonales
    (Universidad EIA, 2015) Saldarriaga López,Daniel; Serna Medina, Alejandro
    Actualmente existen en el mundo entre 50 y 100 millones de minas antipersonales distribuidas en más de 80 países alrededor del mundo. Estas comenzaron a ser implementadas en Colombia hacia la década de los 80 y desde entonces se han propuesto distintas soluciones para detectarlas y/o detonarlas, que implican la exposición de vidas humanas o que tienen grandes dificultades de movilización debido a la compleja geografía nacional. Debido a esta situación, se formula en este trabajo, un vehículo aéreo no tripulado (VANT) que pueda apoyar labores tanto de detección como de detonación sin exponer vidas y con la versatilidad para navegar por cualquier terreno, que solo pueden ofrecer los vehículos aéreos. Después de recibir una capacitación en guerra de minas, surge la propuesta con un diseño que cumple con las necesidades del ejército nacional de Colombia, con el cual se mantiene comunicación directa y acercamientos para que este sea el operador del vehículo y poder exterminar el peligro que representan las minas antipersona. El proyecto se estructuró en cuatro etapas; en primer lugar, el análisis de parámetros y variables, el cual fue coordinando con el grupo antiminas y anti explosivos del ejército nacional de Colombia. Segundo, la selección de la plataforma y los sensores abordo para el vehículo aéreo de tal manera que este cumpla con los requerimientos del ejército y que sea acorde a la geografía nacional. Tercero, el desarrollo de un software que provea al operador del equipo de una plataforma con mapas detallados y actualizados que permitan guardar los registros de aquellos lugares donde se han detectado y/o detonado minas así como lugares registrados en el pasado. Cuarto, la selección de un sistema de visualización con tecnología de punta que permita al operario del sistema sentirse inmerso en el campo a registrar, de manera que se puedan aprovechar todas las habilidades y la experiencia de los expertos antiminas sin tener que exponer sus vidas. Todo esto debe de ir integrado al sistema de manera que se pueda hacer un trabajo de campo exhaustivo que permita identificar ventajas y fortalezas del equipo para llevarlo al campo de batalla y que pueda ser un apoyo eficaz y efectivo en la lucha contra las minas antipersonales que tanto daño le han hecho a este país. Los resultados más importantes de este Proyecto son: un VANT, propulsado por 6 motores, los cuales garantizan mayor estabilidad, un software de georreferenciación y generación automática de mapas, un sistema de visión en primera persona, de alta definición, para simular el método más efectivo en guerra antiminas que es la detección visual, con un rango de aproximadamente 700 metros para brindar mayor seguridad a la hora de realizar operaciones de desminado. Además, como accesorio, un sistema de detonación de minas que puede ser intercambiado para brindar mayor versatilidad a todo el sistema en general.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo