• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Villa, Sofia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Dispositivo portable para la estimación del Índice de Coherencia Global en ciclistas aficionados
    (Universidad EIA, 2024) Ruiz Villa, Sofia; Torres Villa, Róbinson Alberto
    RESUMEN: el ciclismo es un deporte popular en Colombia y constantemente los deportistas buscan mejorar su rendimiento deportivo por medio de la evaluación de diferentes variables. La obtención de la coherencia fisiológica incrementa el rendimiento del pedalista al aumentar su resiliencia, mejorar la toma de decisiones y optimizar el funcionamiento del metabolismo. La coherencia fisiológica se puede medir por medio del Índice de Coherencia Global (ICG) que relaciona la sincronización de las señales de variabilidad cardiaca (HRV), tiempo de tránsito de pulso (PTT) y respiración. A pesar de que la obtención de la coherencia fisiológica proporciona beneficios sustanciales, no existe un dispositivo específico para ciclistas que calcule el ICG en tiempo real. En el trabajo se diseña, implementa y prueba un dispositivo con el que se adquieren las señales de ECG y PPG, para procesarlas y calcular el valor del ICG, finalmente mostrándolas al ciclista por medio de una pantalla de visualización. Para su obtención, se siguió la metodología basada en el libro “Medical device design” de Ogrodnik con algunas características de la metodología de Ulrich y Eppinger, que se divide en dos segmentos, sistema hardware y sistema embebido, generando conceptos integrales que cumplen los requerimientos de funcionamiento durante un entrenamiento de ciclismo. Una vez desarrollado el dispositivo final, se realiza la evaluación en tres secciones. Primero, un estudio comparativo de variables de calibración; segundo, una calificación de criterios de validación y tercero una prueba de concepto comparativa implementada en dos individuos. Para los estudios comparativos se analizaron los valores de frecuencia cardiaca obtenidos por los dispositivos diseñado y estándar, debido a la ausencia de dispositivos comerciales que calculen el ICG. Los resultados obtenidos demuestran que el dispositivo tiene un buen desempeño en circunstancias controladas como la adquisición de las señales de un simulador de paciente, o la adquisición de datos de un ciclista en reposo y en actividad de potencia media. En estos casos consiguiendo un error absoluto bajo, con lo que se puede concluir que el ICG calculado refleja el estado fisiológico del usuario. Para los casos en los que el usuario genera mucho movimiento y frecuencia cardiaca alta, el dispositivo tiene un menor desempeño pues el error es alto respecto al dispositivo estándar, por lo que no es un reflejo del estado fisiológico del ciclista. Se determina que las causas principales del error son el artefacto por movimiento, la interferencia electromagnética y la ubicación de los sensores.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2022-2
    Muñoz Romero, Manuela; Bernate Rocha, Marlon Steven; Bolívar Carriazo, York Fredy; Lerma Pazos, Joel Andrés; Piedrahíta López, Maria Antonia; Ruiz Villa, Sofia; Taborda Castro, Manuela
    My Magic Market está inspirado en el maravilloso mundo de la realidad virtual, a través del cual se logra disfrutar de una experiencia totalmente mágica y llena de encanto. A su vez, por medio del juego se busca brindarle a los usuarios la oportunidad de vivir la cotidianidad de ir a mercar, pero desde un súper mercado totalmente personal y propio. My Magic Market es una aplicación en realidad virtual específicamente para las Meta Quest 2, desarrollada para que los usuarios con discapacidad intelectual fortalezcan la toma de decisiones y el manejo de cantidades a través de la selección y compra de diferentes productos dentro de un mercado de una forma amigable, divertida y fácil.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo