Examinando por Autor "Palau Flórez, Daniel"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de alternativas de una envolvente urbana que permita mitigar el efecto isla de calor y su incidencia sobre el confort y el medio ambiente(Universidad EIA, 2016) Palau Flórez, Daniel; Atehortúa Castillo, Ángela MaríaLa economía colombiana ha tenido una transformación drástica durante el último siglo, pasando de ser netamente agrícola a tener un grado de industrialización. Dado que la industrialización inicio a desarrollarse a comienzos del siglo XX, a causa de los beneficios que brindaron la primera guerra mundial, la expedición de leyes proteccionistas y la ampliación del mercado por un aumento de los ingresos en las zonas cafeteras. Esto género en la ciudad de Medellín el inicio de la fabricación de telas, con empresas tales como Fabricato y Coltejer, así como Posada Tobón como compañía dedicada a la producción de bebidas no alcohólicas y Coltabaco, por enumerar algunos ejemplos (Universidad de Antioquia, 2010). Ante dicho cambio aumentaron los asentamientos de población urbana alrededor de las nuevas industrias florecientes, en donde el aumento de la densidad poblacional de forma acelerada y repentina generó un aumento en la demanda requerida de viviendas. Esto desemboco en la construcción acelerada de edificaciones para dicho fin, lo cual ha generado efectos como la isla de calor. Dicho efecto se presenta al cambiar zonas verdes por estructuras masivas que emplean materiales con ciertas propiedades termofísicas que promueven el aumento de la temperatura de una región dada, teniendo como consecuencia un aumento en el consumo energético, en las emisiones de gases de efecto invernadero y propiciando problemas de insalubridad y en consecuencia el disconfort para la población. Este trabajo de grado está enfocado en la comparación a través de un enfoque prescriptivo a través de la comparación de datos obtenidos de series históricas de comportamientos térmicos en la ciudad de Medellín con datos obtenidos del montaje de un experimento físico, en donde se busca evaluar la incidencia del cambio de materiales de la envolvente de un espacio urbano en el efecto de isla de calor, con el objetivo de evaluar diferentes alternativas que permitan mitigar este efecto y tener elementos de juicio para la toma de decisiones en el momento de utilizar determinados materiales en la envolvente constructiva urbana en la ciudad de Medellín.