• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ocampo Gonzalez, Aquiles"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Configuración de la cadena de suministro para la comercialización de sistemas de energía fotovoltaicos en Colombia
    (Universidad EIA, 2013) Aristizabal Gonzalez, Sebastián; Arbelaez Salgado, Santiago; Ocampo Gonzalez, Aquiles
    Renewable energy is the new global megatrend, which is already being used by countries like Spain, Germany, China and the United States. Colombia, in order to become a more competitive country, cannot be removed from this megatrend and should join it. Appear then a large number of development opportunities in Colombia, since it offers the ideal conditions for the implementation of solar energy systems. Currently, Colombia has companies which distribute photovoltaic panels that adjust themselves to the different energy supply requirements, but we can say, that we are still talking about a very new topic to the country, and that is why even now there is not an adequate analysis of the supply chain for solar energy in Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de un sistema de cotización para la empresa Doblamos S.A.
    (Universidad EIA, 2012) Ochoa Posada, Ana María; Ocampo Gonzalez, Aquiles
    The purpose of this work is to develop a system that enables any business adviser from Doblamos S.A, to get reliable quotes from products, based on the costs, the production times and the market prices, so that the company can achieve a competitive advantage and ensure their stay in the market.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad de la comercialización de flores a partir de la agrupación de minifundios en el corregimiento de Santa Elena, Antioquia, Colombia
    (Universidad EIA, 2006) Espinal Giraldo, Daniel; Forero Jiménez, Mario; Ocampo Gonzalez, Aquiles; Alvarez, Juan Esteban
    RESUMEN: Mediante un trabajo de investigación exploratoria se estudia la viabilidad de la comercialización de flores a partir de la agrupación de minifundios de cultivos de claveles en el corregimiento de Santa Elena, ubicado en el oriente de Antioquia, Colombia. Lo anterior, teniendo presente, de un lado la trayectoria de los campesinos de la zona en el cultivo de flores, y de otro, la experiencia de la empresa italiana SB Talee y su fundador Forese Salviati, en la generación de nuevas variedades y en la implementación de cultivos de claveles en diferentes países del mundo; y particularmente el interés de este último en prestar apoyo técnico. Lo anterior con el objetivo de facilitar la apropiación, por parte de los campesinos, de los elementos teóricos y técnicos de cada una de las etapas del proceso del cultivo de claveles, en la perspectiva de generar sentido de pertenencia y aprecio por esta actividad para lograr cada vez mejor calidad y productividad de la flor. Con la aplicación de la metodología de marco lógico, técnica brindada por el Banco Interamericano de Desarrollo para la ejecución de proyectos, se identificaron los problemas presentes en la región con la participación de los actores involucrados, se analizaron los objetivos y alternativas para intervenir los problemas, y se determinó la estrategia para orientar el proyecto. Posteriormente se adelantaron los estudios de mercado para respaldar la fase de comercialización de los claveles y como insumo para ampliaciones futuras del proyecto. Específicamente a partir del árbol de problemas se identificaron diferentes causas del problema principal a intervenir, como la pobreza en la zona y la mala utilización de la tierra, factores relacionados con asuntos culturales y sociales, como la migración a la ciudad en busca de nuevas oportunidades, la desconfianza frente a nuevas oportunidades de trabajo; asimismo la poca disponibilidad de recursos económicos de sus habitantes. Según la literatura y las experiencias revisadas la alternativa de pequeños cultivos presenta ventajas competitivas frente a latifundios por lo reducido de los costos fijos e infraestructura requerida para su funcionamiento, lo que genera márgenes de utilidad mayores, facilidades para el control de calidad de los procesos del cultivo, y por la riqueza ambiental generada por la topografía de la región en especial para el cultivo de flores y hortalizas, factores que respaldan su posible comercialización a precios bajos. En conclusión, con la aplicación de la herramienta ya mencionada se logró determinar la viabilidad del proyecto y la estrategia o secuencia de acciones para ejecutarlo, lo que conduce a la construcción de varios cultivos pilotos que sirvan como muestra para la comunidad, y como respaldo para las capacitaciones, de tal manera que se genere un efecto bola de nieve con otros interesados en la región.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo