Examinando por Autor "Moreno Serna, Maria Clara"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Optimización de la gestión de la mano de obra de producción: obras de extensión de la línea 14 del Metro de París estación Clichy Saint-Ouen(Universidad EIA, 2017) Moreno Serna, Maria Clara; Pigueller, GildasEn el presente trabajo se propone un sistema de gestión de la mano de obra de producción para el control presupuestario de la estación Clichy Saint-Ouen. Esta estación hace parte del proyecto de extensión de la línea 14 y es construida por un conjunto de seis empresas pertenecientes a los grupos VINCI CONSTRUCTION y SPIE BATIGNOLLES. Pese a la importancia de la gestión de los recursos de mano de obra, las obras de la estación Clichy Saint-Ouen no cuentan con un sistema de monitoreo de las horas trabajadas, lo cual impide tener una visión del futuro del proyecto en términos de respeto del presupuesto y del plazo. A partir del diagnóstico e identificación de las herramientas con las que cuenta actualmente la empresa para controlar las horas consumidas, se estableció una metodología de control que integrara los elementos básicos de control presupuestario. Se procedió entonces a implementar dicho procedimiento para realizar una comparación entre las horas consumidas y las horas presupuestadas. Con base en esto se identificaron las tareas que presentaban pérdidas significativas y se analizaron las causas, identificando las mejoras que deben aplicarse en cada caso. Se aplicó el proceso de control definido a una de las tareas críticas de los acceso principal y secundario de la estación: la realización de muros. Con ayuda de las herramientas de control creadas, se compararon los rendimientos de ejecución antes y después de la aplicación de ciertas soluciones técnicas. Al aplicar el control presupuestario, se pueden evidenciar múltiples beneficios para el proyecto. La constitución de las herramientas de gestión, antes inexistentes, permite una mayor facilidad en la identificación de tareas que exceden el presupuesto, la identificación de las causas que explican las variaciones y la proposición de acciones correctivas adecuadas. Además, un seguimiento de las horas trabajadas permite una mayor fidelidad en el cálculo de rendimientos y una mejor visión a medio y largo plazo. Así, la aplicación del control presupuestario en el proyecto favorecerá la construcción del nuevo presupuesto B3, sobre bases sólidas y confiables.