• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montoya Ocampo, Ximena"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad de un modelo de negocio de consultoría de cumplimiento con enfoque en lavado de activos y financiación del terrorismo (LAFT)
    (Universidad EIA, 2024) Montoya Ocampo, Ximena; Saldarriaga Giraldo, Ana Catalina
    RESUMEN: El trabajo de grado titulado "Viabilidad de un Modelo de Negocio de Consultoría de Cumplimiento con Enfoque en LAFT" evalúa la posibilidad de implementar un negocio de consultoría especializado en la prevención de riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LAFT) en Colombia. En respuesta a la creciente presión normativa de entidades como la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociedades, este estudio busca identificar cómo una consultoría enfocada en el cumplimiento de SARLAFT y SAGRILAFT podría ayudar a empresas que enfrentan dificultades para cumplir con estos requisitos. La investigación aborda las limitaciones que experimentan las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, para implementar sistemas de gestión de riesgos debido a la falta de conocimientos especializados y recursos internos. A través de análisis de mercado, estudios sectoriales, y evaluaciones técnicas, organizacionales y financieras, se identifican áreas clave para ofrecer servicios de asesoría, auditoría, capacitación, y soluciones tecnológicas que apoyen el monitoreo y detección de riesgos en tiempo real. Los resultados del análisis financiero muestran que el modelo de negocio propuesto es viable y presenta un retorno atractivo. Con un VPN positivo, una TIR de 137% y un período de recuperación estimado de 4.2 años, el proyecto promete ser rentable y competitivo en el mercado colombiano. En conclusión, el trabajo confirma que existe una oportunidad significativa para una consultoría en riesgos LAFT, el cual además de cumplir con los requisitos normativos, puede crear valor y sostenibilidad para las empresas clientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad de un modelo de negocio para la comercialización de crisantemos
    (Universidad EIA, 2021) Montoya Zuluaga, Carolina; Montoya Ocampo, Ximena; Prada Araque, Doris
    RESUMEN: En el siguiente trabajo de grado se pretendió determinar la viabilidad de un modelo de negocio para la comercialización de crisantemos en el mercado interno a través de un modelo de ventas por suscripción en donde se incentive la demanda de este tipo de flor en el mercado local. El Crisantemo es uno de los tres géneros florales más cultivados en Colombia, sin embargo, no tiene una demanda significativa dentro del país debido a que el 98% de la flor se exporta dejando en el mercado interno únicamente la flor de descarte o la que no se pudo vender en el mercado internacional, por lo que se identifica una oportunidad de negocio que incentive en el mercado el consumo del Crisantemo y aproveche la flor que descartan muchos cultivos quienes prefieren desecharla por no tener la logística necesaria para venderla dentro del mercado interno, esto permitirá aprovechar los recursos disponibles de las grandes empresas floricultoras, además, causar un impacto ambiental, social y económico positivo para la región del oriente antioqueño. Para tal fin se procedió identificar las características del mercado del sector floricultor de crisantemos, características del mercado y los consumidores mediante la investigación de mercados y el uso de herramientas como la cadena de valor de Porter y la matriz MEJ. Además, se realizó la evaluación técnica del modelo de negocio, la identificación de los aspectos organizacionales importantes y finalmente, la determinación de la viabilidad del negocio a través de la proyección de los flujos de caja. Finalmente se logra determinar que el modelo de negocio para la comercialización de crisantemos es viable desde el estudio de mercado ya que los consumidores están dispuestos a suscribirse y es una idea muy novedosa, desde el estudio del sector porque es una gran oportunidad de aprovechar una flor que es poco comercializada y desde el aspecto financiero ya que el VPN es positivo, adicionalmente, a medida que pasan los años proyectados se puede observar que los márgenes se van tornando cada vez más positivos, año a año el modelo de negocio renta una tasa del 40% (TIR).
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo