Examinando por Autor "Giraldo Tabares, Juan Fernando"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación del proceso productivo de FOCOLSA S.A.S(Universidad EIA, 2017) Velilla Pérez, Santiago; Del Valle Ángel, Nicolás; Giraldo Tabares, Juan FernandoDebido a la gran incertidumbre que se tiene en la industria maderera en cuanto a desperdicio y calidad de materias primas, se tiene una gran dificultad para predecir y notificar los costos que se tienen en toda la operación, esto afecta al estado de resultados y dificulta la toma de decisiones acertada en cuanto a precios y costos. Es por esto que surge la necesidad de evaluar detalladamente los costos del proceso de las empresas e identificar oportunidades de mejora. Este propósito se realizará en el presente trabajo con la empresa FOCOLSA S.A.S. y se evaluarán diferentes opciones y escenarios de proceso con diferentes materias primas y maquinas. Lo anterior simulando el proceso productivo del armado de estibas y madera procesada en el software Arena de Rockwell, debido a que analizar diferentes escenarios en una empresa en curso es tedioso y costoso. Para lograr un modelo creíble se obtuvieron los datos históricos de costos y tiempos de proceso, se realizaron visitas recurrentes a la empresa y se realizaron entrevistas a profundidad con los expertos de la empresa. Finalmente se llegó a la conclusión que para el proceso productivo actual si la demanda continúa constante o al alza, será necesario hacer la inversión de compra de una maquina “Sin Fin 4” para el deshilado de la madera. Esto con el fin de reducir la utilización que se tiene en este momento en los recursos y generar un tiempo mucho menor en las colas de espera. También es recomendable para la empresa ir haciendo una transición en cuanto a la compra de materia prima y llegar en un futuro a solo obtener madera delgada como materia prima. Esto reduciría los tiempos de proceso buscando economías de escala y reduciendo los costos fijos.Publicación Acceso abierto Plan de negocios para "Forestta", empresa diseñadora y comercializadora de productos estructurales y arquitectonicos a partir de madera acacia mangium.(Universidad EIA, 2012) Fernández Restrepo, Miguel; Fernández Toro, Daniel; Giraldo Tabares, Juan FernandoThis project was born thanks to the concern generated by the entrepreneurial group after finding that 70% of the wood used in the country comes from native forests. There are large number of plantations that have invested important sums of money establishing and maintaining their forests but whose owners do not know their market. Also have failed to add market value and sell this raw material. The outcome was the identification of an excellent business opportunity with high environmental and social impact, with high innovation and high growth potential due to the global trend to replace current products by substitute products that are friendly with the environment or “Eco-friendly”.