• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gil, S."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Producción de Tth ADN polimerasa recombinante en un modelo procariota
    (2024-09) Torres Gómez, Isaura Patricia; Osorio, M.; Gil, S.; Botero, S.; Melo, M.; Flórez, J.; Gómez, O.
    Los biotecnológicos son macromoléculas producidas mediante la tecnología ADN recombinante con aplicaciones industriales significativas. En Colombia, la demanda de proteínas recombinantes, como la Tth ADN polimerasa utilizada en PCR, no está cubierta por una industria local, lo que resulta en altos costos. Este estudio se enfoca en estandarizar la producción a escala analítica de Tth ADN polimerasa recombinante en E. coli BL21-AI, a partir de la determinación de las condiciones óptimas de crecimiento del hospedero transformado con un plásmido, las condiciones de inducción de la expresión de la enzima, la evaluación de la producción mediante SDS-PAGE, y la purificación del producto. El protocolo incluyó la preparación de medios selectivos con kanamicina, activación del clon de E. coli desde un stock de glicerol, preinóculo, y almacenamiento de células pre- y post-inducción. La inducción se hizo con L-arabinosa e IPTG, seguida de cosecha, purificación con cromatografía de afinidad y evaluación por SDS-PAGE. Los resultados preliminares consisten en la producción de la biomasa en medios de cultivo inducidos y suplementados con kanamicina a escala de 1 L, observándose bandas de aproximadamente 94 kDa en el SDS-PAGE, correspondientes a la Tth polimerasa, tras el análisis electroforético de la masa bacteriana concentrada antes y después de inducir y tras la purificación. Estos resultados preliminares indican que el sistema de producción de la enzima recombinante es funcional, con viabilidad confirmada del clon productor y recuperación de la enzima tras inducción. Sin embargo, es necesario optimizar las condiciones de almacenamiento post-fermentación y purificación para maximizar la cantidad de proteína pura obtenida.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo