• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "García Vélez, Laura"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de una estrategia para la conservación del páramo de Santa Inés
    (Universidad EIA, 2012) García Vélez, Laura; Quinchia Figueroa, Adriana
    La conservación de los ecosistemas de alta montaña es relevante en Colombia debido a que los páramos húmedos albergan una alta biodiversidad, y prestan servicios ecológicos muy importantes como lo son la regulación del ciclo hidrológico y la fijación y almacenamiento de carbono atmosférico. Pese a las restricciones de uso que tienen estos ecosistemas es posible observar en ellos la presión ejercida por diferentes actividades económicas. El presente trabajo, responde por tanto a la necesidad de formular una estrategia de conservación, que dadas sus condiciones pueda llegar a ser ambiental, económica y socialmente viable para su aplicación en el páramo de Santa Inés en el Noroccidente Medio Antioqueño.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de una estrategia para la conservación del Páramo De Santa Inés
    (Universidad EIA, 2012) García Vélez, Laura; Quinchia Figueroa, Adriana
    La conservación de los ecosistemas de alta montaña es relevante en Colombia debido a que los páramos húmedos albergan una alta biodiversidad, y prestan servicios ecológicos muy importantes como lo son la regulación del ciclo hidrológico y la fijación y almacenamiento de carbono atmosférico. Pese a las restricciones de uso que tienen estos ecosistemas es posible observar en ellos la presión ejercida por diferentes actividades económicas. El presente trabajo, responde por tanto a la necesidad de formular una estrategia de conservación, que dadas sus condiciones pueda llegar a ser ambiental, económica y socialmente viable para su aplicación en el páramo de Santa Inés en el Noroccidente Medio Antioqueño. Para el desarrollo de este trabajo se parte con la descripción de las condiciones de la zona, lo cual permite identificar las principales amenazas y servicios ecológicos asociados. Mediante esta información y otros planes de manejo realizados para el páramo de Santa Inés se consolida un diagnóstico DOFA, que permite visualizar diferentes alternativas de conservación. Dada la prioridad e importancia que tiene la creación de mecanismos económicos que incentiven y estimulen a los propietarios en la conservación del territorio, se decide analizar con más detalle el funcionamiento de los mecanismos de pago por servicios ambientales, relacionados con la captura de carbono en suelos de páramo. Actualmente en el país se tienen establecidas unas bases para la aplicación de proyectos al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) o Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada (REDD). En términos de conservación de ecosistemas, estas herramientas solo han sido aplicadas en bosques. No obstante, dada la importancia de otros ecosistemas, como los páramos húmedos, en la fijación y almacenamiento de carbono atmosférico es que el presente trabajo finaliza delimitando los aspectos técnicos que se deben tener en cuenta para la realización de un estudio preliminar de captura de carbono en los suelos del páramo de Santa Inés, teniendo en cuenta también el desarrollo administrativo y jurídico que ha tenido el marco REDD y el MDL en el contexto internacional y nacional.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo