• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garcés Marín, Robinson"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caso de estudio sobre un plan de negocios para una linea de prestación de servicios de internet en la empresa Compunetwork Renting S.A.S.
    (Universidad EIA, 2020) Villa Botero, Manuela; Garcés Marín, Robinson
    RESUMEN: El presente proyecto, pretende formular y diseñar un plan de negocios enfocado a la empresa Compunetwork Renting S.A.S., el cual consiste en montar una nueva línea de negocios para convertirse en un Proveedor de Servicios de Internet (ISP). En éste se muestra la ruta de planeación para determinar y proponer su implementación en el municipio de La Unión. Para ello se tiene en cuenta los elementos tecnológicos del mercado, del sector, el respectivo cumplimiento de la reglamentación y la normativa vigente, así como los aspectos financieros que hacen factible la realización del proyecto, ofreciendo productos y servicios novedosos de alta calidad y seguridad a las poblaciones más desfavorecidas. Se hace un análisis sectorial de las telecomunicaciones, especialmente de internet, evaluando los factores internos y externos, se realiza un estudio de mercado para identificar y analizar los proveedores y competidores existentes, también se realiza un estudio técnico y administrativo, además de una evaluación financiera del proyecto para determinar la viabilidad como base principal para aprobar la ejecución del negocio siendo esto lo más importante que se espera obtener como resultado final. Para lo anterior se aplica una metodología cuantitativa puesto que se recolecta información basada en el muestreo de datos, observación y análisis de los datos mediante un tipo de investigación descriptiva utilizando encuestas y herramientas de análisis cuantitativo para luego estimar la demanda. Finalmente, todas las etapas descritas anteriormente se hacen a la luz de la teoría y métodos de preparación y evaluación de proyectos para la elaboración de un plan de negocios, con el fin de asegurar que la propuesta se ajuste a las necesidades específicas que tiene la compañía. Por último se pudo concluir que el proyecto financieramente es rentable, ya que la TIR es mayor al costo de capital y al costo de patrimonio y el IR mayor a cero, tanto el proyecto como los inversionistas obtendrán un retorno positivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocio para distribución y comercialización de bioinsumos agrícolas amigables con el medio ambiente en el departamento de Antioquia
    (Universidad EIA, 2020) Mejía Ospina, Santiago; Garcés Marín, Robinson
    RESUMEN: Los bioinsumos de uso agrícola son una herramienta en los programas de agricultura ecológica y convencional, y en Colombia su uso se ha extendido durante los últimos años, con lo cual también se han incrementado el número de empresas y productos en el mercado; la comercialización de este tipo de productos está condicionada al cumplimiento de la normativa dictaminada por parte del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, quien es la autoridad nacional competente para ejercer registro y control. En el presente proyecto de trabajo de grado se evaluó la viabilidad para la distribución y comercialización de bioinsumos agrícolas en el mercado antioqueño, con proyección al país: esto es identificar la oportunidad de invertir en este negocio para su desarrollo durante los próximos años. El análisis permitió a identificar qué tan competitiva resulta la producción de bioinsumos agrícolas en el mercado. El desarrollo del proyecto partió de la búsqueda y análisis de información actual del sector, análisis de las cinco fuerzas de Porter y otras herramientas que permitan tener una mayor claridad del cómo funciona el modelo de negocio de la distribución y comercialización de los bioinsumos agrícolas financieramente. De acuerdo con la evaluación financiera se encontró que este proyecto de la comercialización y distribución de bioinsumos agrícolas en el departamento de Antioquia es rentable dado que indicadores de rentabilidad como la TIR y el VAN fueron mostraron la viabilidad del proyecto.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo