• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar Echeverri, Paola Andrea"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización del comportamiento del consumidor gastronómico de la Calle de la Buena Mesa en Envigado y de la Avenida Jardín en Laureles en Medellín
    (Universidad EIA, 2017) Alzate Parra, María Alejandra; Escobar Echeverri, Paola Andrea
    La gastronomía ha sido parte de la tradición a lo largo de los años en las diferentes culturas del mundo entero, con el paso del tiempo ha ido evolucionando y adaptándose sin dejar atrás las raíces de origen. Entender este tema en un lugar tan caracterizado por su tradición y cultura como lo es el Valle de Aburrá, es parte fundamental para todo individuo que ame la cocina. Actualmente, el Valle de Aburrá está teniendo un fuerte reconocimiento a nivel mundial por el desarrollo gastronómico que ha mostrado y se está convirtiendo en sitio de reseña para quienes tienen conocimiento sobre el tema. Por lo anterior se va a desarrollar una investigación del comportamiento del consumidor gastronómico que sirva como explicación de lo que está sucediendo actualmente en este lugar, apoyándose en teorías de mercadeo y del comportamiento del consumidor, donde se emprende inicialmente una investigación que espera conocer las características que impactan a este consumidor sobre la teoría que describe tal comportamiento en las zonas de influencia cercanas a la Calle de la Buena Mesa en Envigado y a la Avenida Jardín en Laureles en Medellín. La investigación se desarrollará basándose en un muestreo probabilístico para analizar esta información con el fin de identificar características relevantes que sirvan para entender el consumidor de una manera más profunda y que este resultado sirva como base para próximos proyectos gastronómicos que se hagan en el Valle de Aburrá.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia de mercadeo aplicada a plantas del Tambo S.A.S
    (Universidad EIA, 2018) Bernal Medina, Elisa; Valencia Gallego, Laura; Escobar Echeverri, Paola Andrea
    La empresa Plantas del Tambo S.A.S, que produce y comercializa plantas, flores y árboles a otros viveros, arquitectos y paisajistas acreditados; ha detectado una necesidad de tener un plan de mercadeo para potencializar su mercado, llegar a sus clientes actuales y al mercado potencial al que no está llegando. Dada la necesidad, el trabajo de grado pretende crear un plan de mercadeo basado en cuatro pasos, segmentar el mercado, identificar el mercado meta, definir la estrategia de diferenciación de la compañía y precisar el posicionamiento al que se desea llegar, teniendo la diferenciación y el posicionamiento como la propuesta de valor. Siguiendo los pasos y teorías planteadas por Kotler y Armstrong en su libro Marketing. Para la investigación, se utilizaron fuentes secundarias y primarias, incluyendo información de la compañía, el segmento, el ICA, la literatura existente y las técnicas de encuestas y entrevistas en profundidad. Con el fin de obtener una buena segmentación como primer paso, que permita encontrar el o los mercados meta de la compañía y basados en la caracterización de estos encontrar una estrategia de diferenciación pertinente y poder proponer una propuesta de valor que permita llegar al posicionamiento al que se desea llegar. Obteniendo así un plan de mercadeo enfocado a las necesidades de los clientes de Plantas del Tambo S.A.S.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo