Examinando por Autor "Díez Arango, Susana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de negocios para una empresa que ofrece la aplicación bancaria "BANCAPP"(Universidad EIA, 2015) Díez Arango, Susana; García Gallo, Javier EstebanEl proyecto de emprendimiento “Bancapp” pretende ofrecer una aplicación móvil bancaria, diseñada para Smartphones y Tablets que operen con cualquiera de los dos sistemas operativos, líderes en el mercado colombiano, iOS o Android. Esta aplicación, que es gratis para el usuario final, consiste en la prestación de dos innovadores servicios que son el retiro de dinero en cajeros automáticos sin la necesidad de llevar consigo su tarjeta y la posibilidad de hacer transferencias de dinero entre dos cuentas de un mismo banco, simplemente tocando suavemente un dispositivo con otro. La idea es ofrecerle a los bancos colombianos una revolucionaria manera de acercar sus clientes a ellos y generar un vinculo, que aumente la fidelización. A los bancos que deseen vincularse, se les cobrará una afiliación que se renueva anualmente y un monto fijo mensual por cada uno de sus clientes que se convierta en usuario de la aplicación. El proyecto será llevado a cabo por dos emprendedoras de la Escuela de Ingeniería de Antioquia: Laura Bojanini y Susana Díez. Esta ultima, analizó la viabilidad de este proyecto de acuerdo a sus estudios realizados en la Universidad y tuvo en cuenta para dicho análisis un publico objetivo, seleccionado según el estudio de mercados, que se encuentra entre los 18 y 60 años y pertenece a los estratos socioeconómicos 4, 5 o 6. Las emprendedoras crearán una sociedad de tipo SAS y una empresa con el fin de desarrollar el proyecto, bajo la modalidad de la nueva pequeña empresa (Ley 1420 de 2010). Considerando la aplicación misma, el cuerpo del proyecto y la principal inversión, se contará con el servicio por parte de una empresa especializada en el tema para el desarrollo de dicha aplicación. Se tendrá en alquiler una oficina ubicada en el Poblado, como sede principal, en la que se contará inicialmente con la colaboración de una Gerente General, una Administradora, un asistente financiero y un auxiliar de soporte. Según el estudio financiero, se espera una recuperación de la inversión entre el tercero y cuarto año, con una tasa interna de retorno del 60,1% y un VPN de $ $272.375.747,72.