Examinando por Autor "Correa Navarro, Carolina"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Mejoramiento en la gestión del costo de servir(Universidad EIA, 2009) Correa Navarro, Carolina; Polo Otero, Cecilia MaríaThis project takes cost to serve (cost of serving a particular customer, segment, product or channel) for a manufacturing company and realizes a process of improving its management based on a project management tool called " Work-Out". This tool seeks to bring together people working in the various key processes, through a brainstorming session, and make quick and effective decisions. This procedure establishes the areas of greatest impact on the cost to serve (mercaderistas, returns, travel expenses, costs of office and discounts), as well as the goals and action plans for improving each one.Publicación Acceso abierto Mejoramiento en la gestión del costo de servir(Universidad EIA, 2009) Correa Navarro, Carolina; Polo Otero, Cecilia María; Vajillas Corona, Black BeltRESUMEN: En el presente proyecto se toma la administración del costo de servir (costo de atender un determinado cliente, segmento, producto o canal) de una empresa manufacturera, y se realiza un proceso de mejoramiento de su gestión basado en la herramienta de gerencia de proyectos “Work-Out”. Dicha herramienta de trabajo busca reunir las personas claves en los diferentes procesos, logrando, por medio de una lluvia de ideas, el aporte de todos, y la toma de decisiones rápidas y efectivas. Con dicho procedimiento se establecen los rubros de mayor impacto en el costo de servir (Mercaderistas, Devoluciones, Gastos de Viaje, Gastos de Oficinas y Descuentos), así como los objetivos y planes de acción para el mejoramiento de cada uno de ellos. En el rubro de las Mercaderistas se deciden realizar recortes de empleados así como búsquedas de sinergias a través de compartir el personal con empresas relacionadas (no competencia). En el rubro de Descuentos, se decide reducir algunas de las deducciones. Para los gastos de viaje se decide establecer topes máximos para cada ejecutivo de acuerdo con su presupuesto de ventas. Finalmente, en lo referente a los gastos de oficinas se decide cerrar tres de ellas en el país, trasladando el trabajo a los hogares de los empleados. Después de implementados los anteriores planes de acción, se logran ahorros de $ 446,453,950 para la compañía.