Examinando por Autor "Castro Jaramillo, Lorena"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Verificación y análisis de la información de los tableros de gestión de 25 instituciones financiadas por la Fundación Éxito(Universidad EIA, 2009) Castro Jaramillo, Lorena; Rivas Cardona, Juan Esteban; Zuluaga Sánchez, Sandra InésRESUMEN: La Fundación Exito es una fundación de segundo nivel, lo que significa que no ejecuta directamente proyectos, sino que cofinancia organizaciones sin ánimo de lucro y organismos públicos que atienden directamente la nutrición de niños en su primera infancia y madres gestantes y lactantes. Las instituciones sin ánimo de lucro cofinanciadas deben demostrar conocimientos técnicos, tener experiencias significativas, capacidad de administración y capacidad para cumplir con la realización de proyectos de nutrición. La Fundación Exito definió su focalización en la nutrición para la primera infancia porque encontró que desde la economía, la salud y las ciencias sociales que es una inversión de rápido retorno que posibilita el desarrollo del potencial humano de cada individuo. Y con el fin de medir ese retorno y hacer un seguimiento pormenorizado del logro de los objetivos en cada proyecto definió en 2007 el TABLERO DE GESTION, un instrumento con 13 indicadores llamado que da cuenta las características de la institución, la de la población atendida, la atención alimentaria con respecto al aporte energético y nutricional y en tipos de alimentos consumidos (desayuno, refrigerios, almuerzo y comida), hábitos nutricionales, salud, educación en el entorno familiar, condición nutricional y desarrollo de cada niño. Lo primero que se realizó fue una presentación del Tablero de Gestión, la importancia y relevancia de la información para el seguimiento a cada uno de los niños, a los logros de cada institución y la oportunidad de tener parámetros de comparación entre las instituciones que trabajan en alianza con la Fundación Exito en cada una de las regiones y a nivel nacional. Teniendo esta información clara y comprendida, los autores de esta tesis procedieron a realizar un análisis del diligenciamiento del Tablero en 25 instituciones seleccionadas que fueron visitadas para verificar que los indicadores fueran entendidos y que la información suministrada estuviera tomada de manera adecuada. También se evaluó en cada una de las visitas el cumplimiento de los objetivos propuestos para cada proyecto. Después realizar la verificación y el análisis de los datos obtenidos en las visitas, se identificó donde están los problemas y luego se proponen correctivos .. Se concluye entonces que el reporte de los trece indicadores de gestión señalados en el Tablero por parte de las 25 instituciones tomadas para esta estudio en el Valle de Aburrá cumplen con el diligenciamiento, sin embargo hay falencias en la toma de datos que deben superarse con programas de capacitación. Por lo tanto la Fundación tiene que seguir realizando su proyecto de sensibilización y capacitación con las diferentes instituciones, para lo que los autores de este estudio proponen unas herramientas de mejoramiento.Publicación Acceso abierto Verificación y análisis de la información de los tableros de gestión de 25 instituciones financiadas por la Fundación Éxito(Universidad EIA, 2009) Castro Jaramillo, Lorena; Rivas Cardona, Juan Esteban; Zuluaga Sánchez, Sandra InésThe information filled in the board’s form was analyzed to ensure that the indicators were well understood and the given information was taken in a suitable way. Also, in each one of the visits, the achievement of the goals proposed by each project was evaluated