• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calle Molina, Mateo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Migración de la aplicación móvil de Alegra a Ionic Framework 3
    (Universidad EIA, 2017) Calle Molina, Mateo; Villegas Giraldo, Santiago
    La empresa Soluciones Alegra S.A.S. tiene una aplicación web llamada Alegra, un software de facturación y contabilidad para pymes. Esta esta diseñada para funcionar en todos los navegadores modernos, sin embargo no está optimizada para smartphones. Es por esto que se tiene una aplicación móvil disponible en dispositivos iOS y Android como producto complementario a su software en la nube. Aunque la aplicación ha tenido buena acogida entre sus usuarios, se desea mejorar la experiencia de aquellos que la usan y de los nuevos que se registran mediante este medio, además de darle un poco más de estabilidad al desarrollo. Es por esto que se plantea migrar la aplicación móvil, que está hecha en el (framework híbrido) Ionic versión 1.2, a la última versión (al día de hoy, 3.6.0), la cual trae muchas mejoras de rendimiento y de interfaz gráfica, dándole así una experiencia más fluida y nativa. Durante la realización de este proyecto, hubo varias etapas para poder llegar al objetivos final. En primera instancia se escogieron las tecnologías bases de en las que se desarrollaría el prototipo, como el lenguaje de programación, el lenguaje de hojas de estilo, así como la herramienta para automatización de tareas y transformación de código. Posteriormente se diseñó la estructura base de la aplicación, cómo se iban a organizar y nombrar todos los archivos y carpetas, y cómo debía estar constituida cada funcionalidad. Luego, como la fase más importante y extensiva, se procedió a implementar el prototipo en sí, distribuyendo el desarrollo de cada funcionalidad en sprints de un mes cada uno. Y finalmente, se hizo una breve comparación de rendimiento entre el modelo elaborado y el disponible actualmente en las tiendas. Como resultados de este proyecto se creó un prototipo de la aplicación móvil de Alegra hecho en Ionic 3.6.0 con las funcionalidades báscias de la aplicación actual (facturas, gastos, contactos y productos/servicios) con la cuál se espera obtener amplias ganancias en rendimiento, aumentar la mantenibilidad y estabilidad de la aplicación, incrementar la velocidad y facilidad de desarrollo, y por encima de todo, ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo