• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alzate Jaramillo, Santiago"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias financieras para mitigación del riesgo de mercado en el sector cafetero en Colombia
    (Universidad EIA, 2014) Alzate Jaramillo, Santiago; Arbeláez Giraldo, Héctor Mauricio; Henao ,Robert Ng
    El sector cafetero en Colombia ha estado afectado por diferentes factores que influyen directamente en las utilidades de los cafeteros. Entre estos está la tasa de cambio nominal y el precio internacional del café, las cuales no pueden ser controladas por el sector cafetero. Estas dos variables han contribuido a generar una coyuntura interna de las peores de la historia en el sector agropecuario en Colombia. Esta investigación busca identificar estrategias a través de las cuales puedan controlar el riesgo de mercado sobre la tasa de cambio (Peso/Dólar) y el precio internacional del café que se transa en la bolsa de Nueva York. Infortunadamente en Colombia son varios los factores por los cuales no se han podido desarrollar estas herramientas de una mejor manera donde las empresas puedan proteger sus activos del riesgo al que está sujeto debido a estas variables. A través de esta investigación, se espera que empresas de este sector puedan empezar a entender más la forma en que funcionan estos instrumentos y, darle un mejor manejo del que se le ha venido dando en Colombia. Con el fin de dar cumplimiento al objetivo del trabajo consultamos con personas expertas en el tema y realizamos investigaciones de lo que se ha realizado en Colombia con respecto al cubrimiento con derivados financieros en el sector real, dando a conocer que es todavía un mercado en el cual los agentes de la economía se están familiarizando con este. De igual forma, realizamos simulaciones en diferentes escenarios para mirar el impacto que tenían los derivados en los estados financieras de los caficultores. Con el desarrollo de la investigación se pudo concluir, entre otros aspectos que: Los derivados son instrumentos muy importantes a la hora de realizar coberturas y controlar el riesgo de mercado si se les da el uso adecuado; sin embargo Colombia todavía es un mercado muy joven donde las entidades del sector cafetero no tienen mucho conocimiento acerca del tema. Las simulaciones en los diferentes escenarios fueron positivas con relación al impacto en los estados financieros de los caficultores, ya que permiten asegurar un flujo de caja en un periodo futuro sin entrar a especular con los movimientos o volatilidad de las variables del mercado.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo