• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Álvarez Uribe, Natalia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Emprendimiento social
    (Universidad EIA, 2009) Álvarez Uribe, Natalia; Quintero Montes, Mónica Marcela; González, Tatiana
    The social enterprise must acquire great importance in several aspects to the socials leaders of the current generation: enterprise not only in social terms, but also in economic, cultural, political, ecological and technological. We must implement a social enterprise that seeks welfare for the great mass of anonymous citizens, that generate the creation of organizations based on the simple strength of mutual aid and promote a cooperative attitude among people who join together to advance and improve their quality of life. This is the enterprise of the future, preserving the identity of man in harmony with their social welfare, equitable and inclusive. The social enterprise is itself a model with great potential for the development of a region. However, limited diffusion, which offered little preparation for a social enterprise and raise the minimum amount of projects that are of this type compared to only contribute to the special interests, make it an unpopular among entrepreneurs. The work seeks to conceptualize the term social entrepreneurship and to give people the knowledge needed to implement it as a mechanism of social development. After this is a strategy that seeks to promote or spread as an alternative to achieve this development.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Evaluación técnica y financiera para la repotenciación de sistema fotovoltaico fijo en techo a sistema con seguidores en las instalaciones de Tronex Medellín
    (Universidad EIA, 2023) Villegas Cañas, Pedro; Montoya Castrillón, Samuel; Álvarez Uribe, Natalia
    RESUMEN: la implementación de nuevas tecnologías en sistemas de generación solar representa una oportunidad para maximizar el aumento de generación y no perder rentabilidad en sistemas en épocas donde no haya suficiente luz solar. La integración de nuevas tecnologías como seguidores y módulos solares bifaciales pueden representar aumentos de hasta el 35% de generación solar frente a sistemas solares convencionales, pero se argumenta que Colombia al estar en una zona cercana a la línea del Ecuador, este tipo de tecnologías de seguimiento solar no demuestra un aumento de rendimiento respecto a las instalaciones solares convencionales. Se realizaron 5 simulaciones de diferentes tipos de sistema solar para abastecer la demanda de energía en la planta de TRONEX y para verificar los parámetros de inversión de sistemas con este tipo de tecnologías y su aumento de generación. Se obtuvo aumentos de generación de entre el 11% hasta el 36% de aumento de generación con respecto a sistemas de estructura fija. Se encontró que la rentabilidad del sistema está directamente relacionada con la potencia y la generación, también entre más potencia instalada tenga va a tener mejor TIR Y VPN, en este caso llegando a una TIR máxima de 17% para un sistema de 425 kWp con seguidores y módulos bifaciales. Pese a que el análisis financiero da que esto tiene una rentabilidad, se concluyó que lo mejor por inversión y debido a la situación actual financiera del país es invertir en estas tecnologías en potencias mayores a 1 MWp.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo