Maestría en Ingeniería Biomédica
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Maestría en Ingeniería Biomédica por Autor "Lizcano Jaramillo, Paula Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Herramienta Metodológica de Evaluación para la Incorporación de Dispositivos Médicos para Instituciones de Salud de Medellín(Universidad EIA, 2019) Lizcano Jaramillo, Paula AndreaLa incorporación de tecnologías médicas es un procedimiento direccionado al aumento de la calidad y la eficiencia de la prestación de los servicios de salud, por medio del uso de innovaciones tecnológicas. Uno de los procedimientos para la incorporación de dispositivos médicos son las evaluaciones de tecnología, las cuales incluyen un proceso científico y multidisciplinario que contribuye a la toma de decisiones, proporcionando un análisis comparativo entre los desenlaces positivos y negativos que pueda tener una intervención o un determinado dispositivo médico, a través de la implementación de estudios científicamente comprobados. Actualmente, existen organizaciones alrededor del mundo especializadas en los procedimientos de evaluación de tecnología en salud, cuya finalidad es brindar la suficiente información relacionada con tecnologías poco seguras, ineficaces o costosas, además de identificar aquellas que son adecuadas, contribuyendo a realizar correctas adquisiciones de dispositivos y equipos médicos para el sector salud. El planteamiento del proyecto surgió debido a las debilidades en la implementación y ejecución de los proceso de evaluación de tecnología en salud a nivel hospitalario, en instituciones de salud de la ciudad de Medellín. Adicionalmente, el desarrollo de las metodologías existentes tiene un enfoque a nivel gubernamental, por lo que la adaptación en instituciones es compleja. Sus estudios han sido centrados en la industria farmacológica y en un menor grado para el sector de los dispositivos y equipos médicos. Por lo tanto, en este trabajo se desarrolló una herramienta metodológica de evaluación que contribuye a la toma de decisiones, por medio del análisis de criterios de evaluación aplicados a instituciones de salud de Medellín, bajo la línea de informes de medicina basada en la evidencia. El proyecto fue ejecutado en tres etapas. En la primera etapa, se llevó a cabo una revisión bibliográfica para identificar organizaciones que realizan procesos de evaluación y las metodologías implementadas en otros países, se caracterizaron y seleccionaron los criterios de evaluación que se adaptaban a la herramienta planteada a nivel hospitalario. En la segunda etapa, se planteó la solución de los criterios seleccionados y posteriormente se realizó la estructura del documento metodológico de evaluación para plasmar los resultados de las evaluaciones. Como producto anexo a la herramienta metodológica, se diseñó una plataforma web para que los gerentes de los hospitales puedan acceder a los procesos de evaluación de tecnología a distancia. En la tercera etapa, se realizó un proceso de validación de la herramienta a través de un formulario tipo encuesta y la implementación de la técnica de consenso de expertos. El análisis de los resultados fue a través del método de correlación y confiabilidad, por medio del análisis estadístico de Alpha Cronbach. Los resultados obtenidos, demostraron la aceptabilidad de la herramienta metodológica de evaluación. Durante el proceso de evaluación los expertos admitieron los criterios de evaluación para ser aplicados a instituciones de salud. La implementación de la plataforma web, demostró que es un instrumento útil para los procesos de evaluación para hospitales. Dentro de la validación, los evaluadores realizaron recomendaciones como: mejorar la apariencia de la plataforma web o mejorar el proceso de obtención de resultados. En conclusión, las metodologías de evaluación aplicadas a dispositivos médicos son un factor importante durante el proceso de tomada de decisiones y las cuales deben ser implementadas con mayor rigurosidad en hospitales y clínicas, para crear mejoras en los procedimientos de incorporación de nuevas tecnologías o ya existentes, y dar cumplimiento a estándares de calidad Palabras clave: evaluación de tecnología en salud, toma de decisiones, criterios de evaluación, dispositivos médicos, herramienta metodológica.