Ingeniería de Rehabilitación
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Ingeniería de Rehabilitación por Autor "Moreno Chala, Daniela"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe Semillero de Investigación 2023-2Muñoz Romero, Manuela; Rojas Vargas, Juan Pablo; Rojas Henao, Camilo; Medina Granda, Paulina; Moreno Chala, Daniela; Sulbarán Acosta, Juan Bautista; Lerma Pazos, Joel AndrésEn este informe se mostrará el desarrollo de diferentes productos de apoyo realizados con base en las necesidades de algunos ciudadanos de distintos municipios de Antioquia dentro del marco del proyecto PAID, el cual es un proyecto que hace parte del Sistema General de Regalías y en el cual participa la Universidad EIA, el Comité de rehabilitación de Antioquia y Whee. En este proyecto se tiene un objetivo específico de diseñar y construir 100 productos de apoyo, 10 para cada uno de los municipios beneficiarios (El Santuario, La Unión, El Carmen de Viboral, San Vicente Ferrer, Ciudad Bolívar, Tarso, Carolina del Príncipe, San Roque, Entrerríos y Ebéjico), por lo tanto, se participó en el desarrollo de los productos de apoyo diseñados en el proyecto PAID, los cuales tienen como finalidad que sean en su mayoría asequibles y replicables con facilidad.Publicación Acceso abierto Semillero de ingeniería de rehabilitación 2024-01Muñoz Romero, Manuela; Moreno Chala, Daniela; Mendoza Fajardo, Valentina; Bonilla Carrillo, Cristina IsabelEn el semestre 2024-1, el semillero de investigación de la Universidad EIA se enfocó en desarrollar un prototipo de realidad virtual para reducir la ansiedad y el estrés en pacientes en contextos hospitalarios, como parte del proyecto "Análisis preliminar del uso de la realidad virtual, con enfoque en población infantil, para la reducción de la ansiedad y el estrés generados por entornos hospitalarios" aprobado en la convocatoria interna de la Universidad EIA del 2023-02. Los objetivos incluyeron explorar ambientes de realidad virtual existentes, definir los requisitos básicos de la herramienta y desarrollar funcionalidades iniciales. Se revisaron aplicaciones y estudios, identificando elementos clave como paisajes naturales y sonidos relajantes. Estos hallazgos guiaron la creación del juego "Frutti Mania" en Unity, donde los usuarios recolectan frutas en un parque tranquilo. Además, se implementaron funciones de navegación y un menú de interacción.