• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Londoño de Vélez, Lucía"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una estrategia de gerencia de la información (Fundación Dame la Mano)
    (Universidad EIA, 2005) Barrera B., Juan Manuel; Correa W., Santiago; Correa Arango, Elvia Inés; Londoño de Vélez, Lucía
    RESUMEN: Los seres humanos que llegan a este mundo con muchas menos posibilidades de sobrevivir, que son marginados por la sociedad y sufren la desigualdad social del mundo, son la gran mayoría de habitantes de esta tierra. Medellín, que ha sido una ciudad golpeada por el narcotráfico y el terrorismo, sufre de este mal, gente que no tiene oportunidades de salir adelante y que su única forma de conseguir un sustento es ejerciendo labores ilícitas. Queriendo formar parte de esta cultura social donde se entrega toda la voluntad posible por hacer de la ciudad un sitio con mayor calidad de vida, se busca dar la mano donde sea requerida. En la fundación Dame La Mano, un buen manejo de la información permitiría a las directivas llevar un control del desempeño de la fundación en cuanto a personas atendidas y áreas de mayor necesidad. Todo nació con la idea de prestarle un servicio a la comunidad que sufre las desigualdades sociales y que tiene pocas oportunidades de superación y subsistencia. La información de la fundación proviene de sus programas y las personas que atiende, de ahí la importancia de implementar una base de datos especializada y sistematizada para todos los cursos y personas que se beneficiaran de Dame La Mano. Esta base de datos permitirá a las directivas de la fundación conocer su desempeño, llevar registro de las personas que han pasado por la fundación e identificar las áreas donde la sociedad demanda mayor asistencia. La base de datos se generó en el formato del programa Microsoft Access, que es especializado para la elaboración de bases de datos. El programa tiene la facultad de tener una interfase de usuario muy similar a la del sistema operativo de Windows, lo que permite que cualquier persona que esté familiarizada con este sistema, pueda manipular la base de datos fácilmente. La base de datos se alimentará de datos que provienen de la misma fundación y de las personas beneficiarias, por lo que serán exactos y fáciles de conseguir. Con esta herramienta informática, que en estos tiempos es más que una necesidad, Dame La Mano pasará a tener un manejo de la información acorde a la tecnología de hoy en día, y podrá lograr una mayor eficiencia en su labor. Sabiendo las desigualdades y la falta de oportunidades que el mundo presenta para una gran parte de la población mundial, cualquier colaboración que se haga para mejorar estas condiciones es bien recibida. Como profesionales se sabe que se tiene un compromiso social para mejorar la comunidad en la que se habita y aumentar el nivel de vida que tiene. Habitar una ciudad como Medellín, permite visualizar las desigualdades que se presentan en la sociedad y saber que la labor social que se debe hacer es muy grande para que algún día todos tengan oportunidades en este mundo. Queriendo empezar con esta labor de colaborar con la sociedad, se abrió la posibilidad de ayudar a una fundación como Dame La Mano, que se dedica a dar alimentación a los niños de la comuna 13 y capacitar a los jóvenes y adultos, de este mismo sector, para el trabajo en diferentes labores. La fundación contará de ahora en adelante, con una herramienta informática que le ayudará en el desempeño de su labor, mejorando el manejo de la información para obtener resultados más rápidos.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo