Examinando por Autor "Sánchez González, Carlos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Integración de stakeholders en la cadena de abastecimiento en el sector textil del Valle de Aburrá(Universidad EIA, 2023) Duran Restrepo, Marco; Ramírez Serrato, Julián David; Sánchez González, CarlosRESUMEN: Siendo el sector textil uno de los de mayor incidencia tanto en la economía local como en la nacional, y considerando el decrecimiento en operaciones económicas que trajo la pandemia del Covid-19, se deben considerar estrategias sostenibles para la generación de valor dentro del sector. Teniendo en cuenta que el capitalismo consciente establece unos principios que buscan implementar las mejores prácticas para el funcionamiento de una empresa, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Analizar la integración de stakeholders en la cadena de abastecimiento en el sector textil del Valle de Aburrá”. Para la elaboración del estudio, se llevó a cabo una investigación con fuentes secundarias para establecer la cadena de abastecimiento teórica, la cual fue validada con entrevistas y encuestas en empresas del sector teniendo en cuenta las implicaciones éticas y legales según lo establece la ley del Habeas Data. A partir de los resultados, se diseñó una hoja de ruta para que las empresas pertenecientes al sector puedan implementar estas estrategias, propendiendo por la generación de valor sostenible.Publicación Acceso abierto Practicas conscientes y su desarrollo en las pymes. Caso de estudio “Café Manchuria”.(2023) Villa Mejia, Sara; Aristizábal Piedrahita, Andrés; Sánchez González, CarlosRESUMEN: El capitalismo consciente es un movimiento internacional que busca un modelo de negocios, sin dejar de ser capitalista, tenga ambiciones más humanistas. El objetivo de este movimiento es combinar valores propios del capitalismo tales como el intercambio voluntario, la competencia y el libre comercio, con otros valores más humanos como la creación de valor, la colaboración, la compasión y la confianza. Esta investigación trata de identificar factores claves de la teoría del capitalismo consciente para poder realizar un análisis en “café la Manchuria”. Para esto se creó una metodología de 3 pasos, los cuales analizan, miden y ponen a prueba esos factores claves del capitalismo consciente que la empresa tiene, con el fin de poder proponerles cambios que impulsen a largo plazo un crecimiento sostenible. Con la información recolectada se espera proponer a la Universidad EIA la creación de un laboratorio de propósito, el cual apoye a las empresas en su proceso.