• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ospina Sarasty, Lorena María"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de frutas en polvo.
    (Universidad EIA, 2006) Ospina Sarasty, Lorena María; Poveda Jaramillo, David
    RESUMEN: El presente proyecto contiene un estudio sobre la viabilidad y factibilidad de una empresa Comercializadora de fruta en polvo 100% natural, partiendo desde una de las finalidades del producto, los jugos en polvo y a partir del mercado del Área Metropolitana de Medellín. Al reconocer la necesidad existente en el mercado, de productos naturales, se hace válida la creación de una empresa dedicada a la comercialización de este tipo de productos, que satisfaga dicha necesidad. La industria de fruta en polvo en Colombia se encuentra en desarrollo, pues esta industria está compuesta por un reducido número de pequeñas empresas, con bajo nivel de negociación y poco interés de comercialización. Esto representa una gran oportunidad para la naciente empresa, pues el hecho de contar con una persona directiva con formación profesional (Ingeniera Industrial), hace que su gestión en general, sea una gran fortaleza y represente una ventaja competitiva. Otra gran oportunidad para la empresa está dada por las diferentes finalidades que el producto posee, ya que aparte de los jugos en polvo, puede ser utilizado como materia prima para diferentes tipos de industrias, supliendo las necesidades que estos puedan tener en cuanto a fruta y ofreciéndoles un producto de fácil preparación, conservación, reducido espacio de almacenaje y todos los beneficios de las frutas 100% naturales. Después de analizar toda la información relevante, se determinó que este proyecto no sólo es viable y que cuenta con grandes ventajas competitivas como se mencionó anteriormente, sino también que es un proyecto factible financieramente, el cual con una relativa baja inversión de capital consigue lograr unos retornos bastante atractivos para sus socios, pues es una empresa que tiene volúmenes de ventas, y altos márgenes de rentabilidad con flujos de efectivo positivos a lo largo del proyecto.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo