• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia Ricaurte, Guillermo León"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructuración de la oferta de servicios para el Hospital San Vicente De Paúl- Sede Rionegro
    (Universidad EIA, 2010) Nieto Muñoz, Ana María; Posada Restrepo, Melisa; Valencia Ricaurte, Guillermo León
    RESUMEN Entendiendo la importancia de participar en la globalización de los mercados y sustentado en su vocación de institución de puertas abiertas, el Hospital San Vicente de Paúl (HUSVP) está construyendo un nuevo Hospital en Rionegro (Antioquia), una de las zonas con mayor potencial de exportación de la Región Andina. Esta sede ofrecerá los más altos estándares de atención y seguridad para el paciente, acreditados por la Joint Commission International , contará con la certificación Leed (The Leadership in Energy and Environmental Design Green Building Rating System™) como entidad comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente, además de ser declarado zona franca permanente especial, con todas las responsabilidades y ventajas que ello conlleva para desenvolverse competitivamente a nivel mundial tanto en la exportación como en la importación de productos y servicios relacionados con las actividades propias del Hospital. El HUSVP ha tenido siempre como objetivo proyectarse en el nuevo siglo como una entidad autosuficiente, altamente competitiva, con tecnología de punta, con profesionalización de su gestión administrativa y con la mejor medicina; muestra de su avance lo refleja el último estudio sobre calidad hospitalaria en América Latina, donde el Hospital Universitario San Vicente de Paúl ocupa el puesto 18 dentro del ranking de los 35 mejores. Es importante anotar que en la región existen alrededor de 20 mil instituciones de salud similares. Dentro del grupo de las 8 instituciones colombianas incluidas en el ranking, el HUSVP ocupó el primer lugar con el indicador de prestigio. La institución ha proyectado sus servicios a varios países de Latinoamérica y el mundo, contribuyendo así al posicionamiento de la medicina antioqueña como una de las mejores en el ámbito latinoamericano. (Hospital San Vicente de Paul) Lo anteriormente mencionado, confirma una vez más la importancia de desarrollar estrategias de servicio basadas en factores diferenciadores que hacen que las compañías sean cada día más competitivas. Vale la pena señalar la apreciación de Teodoro Levit: “No existen cosas tales como industrias de servicios, sólo hay industrias cuyos componentes de servicio son mayores o menores que los de otras industrias, todo el mundo está en el servicio”; por lo tanto, el servicio hay que administrarlo para que verdaderamente se convierta en un diferenciador, en un valor agregado o en una ventaja competitiva que sea reconocible para los clientes de una empresa u organización. (Hospital San Vicente de Paul) Uno de los motivos por los cuales las empresas pierden la oportunidad de ser más competitivas, se debe a la preocupación centrada en los resultados económicos y no en el análisis del impacto del servicio en la cadena de valor de las mismas, y lo que es peor aún, por el hecho de carecer de estrategias bien diseñadas que les permitan identificar claramente cuáles son las características que hacen que el servicio pueda dejar de ser complejo de administrar y se puedan establecer mecanismos idóneos donde se logren conocer los diferentes grados de contacto que tienen los clientes con la compañía y el verdadero significado del servicio visible y el invisible. En el presente trabajo se ofrecen las herramientas necesarias y funcionales para administrar el servicio, de modo particular para el Hospital Universitario San Vicente de Paúl en su nueva sede, en procura de una mayor competitividad de la organización y la construcción del verdadero camino de servicio al cliente como impronta de la institución.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo