• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ospina Rúa, Luis Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de un modelo de implementación de la metodología Seis Sigma en el proceso de elaboración industrial de papas fritas
    (Universidad EIA, 2004) Álvarez Santamaría, Carla Paola; Castaño Cadavid, Carolina; Ospina Rúa, Luis Fernando
    RESUMEN:Actualmente, las empresas colombianas se ven sometidas a múltiples fuerzas externas, que amenazan con menoscabar su competitividad, en un medio en el que cada vez son más los proveedores de los mismos productos y servicios, ante los cuales el cliente puede optar por aquel que mejor cumpla con sus expectativas. Colombia está ad portas de la liberación total de mercados a través del establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y el Tratado de Libre Comercio (TLC), ante los cuales debe fortalecer sus empresas para evitar que dicha liberación debilite el mercado interno y conduzca al país a una crisis en el sector productivo. Para evitarlo, es necesario que las empresas sean capaces de optimizar los recursos y entregar un producto que cumpla con las especificaciones del cliente. La baja confiabilidad entendida como la variación en los procesos, genera grandes impactos en la consecución y mantenimiento de clientes debido a que existe para ellos, la incertidumbre sobre la calidad del producto. Como respuesta a lo anterior surge la metodología seis sigma, la cual permite el mejoramiento continuo de los procesos a través de la reducción de su variación y por ende, del producto final. Seis sigma trabaja sobre los factores que afectan el desempeño del proceso, garantizando la obtención de un producto robusto que cumple con los requerimientos del cliente. La implementación de seis sigma representaría para una empresa múltiples beneficios orientados al incremento de la rentabilidad como consecuencia del mejoramiento de los procesos industriales y de la fidelización de sus clientes. Para garantizar una implementación exitosa de seis sigma, es indispensable el compromiso de toda la organización, partiendo de una estrategia gerencia¡ (por parte los dirigentes), hacia una visión de mejoramiento continuo (por parte de los mandos medios) y una herramienta de control (por parte de los cargos operativos). Todo lo anterior genera un despliegue de requerimientos, pasos y roles dentro de la organización, que permiten la correcta implantación de seis sigma, promoviendo un alto grado de participación y de responsabilidad por parte de todo el personal de la empresa.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo