Examinando por Autor "Ordóñez Molina, Jaime"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Uso de los estudios de costo efectividad de los dispositivos biomédicos(Universidad EIA, 2010) Betancur Rojas, Elizabeth; Osorio Présiga, Juan David; Ordóñez Molina, JaimeLa relevancia de los estudios de costo efectividad para Latinoamérica y el mundo exige la generación de una conciencia a nivel de investigación y publicación por parte de los países. Por eso en el presente estudio se hace una revisión de tema de los artículos publicados en bases de datos a nivel mundial en los años del 2000 al 2009. Para obtener los artículos se desarrollaron las estrategias de búsqueda teniendo en cuenta las palabras claves arrojadas por los MeSH además de los límites de la búsqueda. Se ingresó a las bases de datos seleccionadas y se obtuvo para este periodo un total de 1958 artículos. La selección de los artículos se realizó mediante la lectura de los resúmenes y la aplicación de los criterios de inclusión definidos, es decir, los que contenían estudios económicos. Los 551 artículos seleccionados se clasifican en procesos - procedimientos, medicamentos o pruebas diagnósticas; se toman los datos del país de origen, especialidad médica a la que corresponde cada artículo y clasificación según el riesgo para los artículos relacionados con equipos y dispositivos médicos. Los artículos de equipos y dispositivos publicados son clasificados según el sistema fisiológico humano, especialidad médica y patologías para las que fueron diseñadas. Para la estimación de la varianza de los resultados se hace la prueba X2 con p<0,05. Del total de artículos publicados clasificados año por año de costo efectividad se encontró que p<0.05 por lo que no es estadísticamente significativo, pero si hay diferencias estadísticamente significativas de las publicaciones del mundo comparadas con Latinoamérica ya que el valor p>0.05. A partir de los análisis de las tendencias se hacen recomendaciones entre las cuales se enfatiza en promover más los estudios de costo efectividad para los equipos y dispositivos biomédicos, especialmente en Latinoamérica para la toma de decisiones.