• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramírez González, Andrés"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un sistema de gestión de calidad para la certificación ISO 9001 versión 2000 en la unidad de servicio de salud del Comité Regional de Rehabilitación de Antioquia
    (Universidad EIA, 2003) Ramírez González, Andrés; Correa, Elvia Inés
    RESUMEN: El presente trabajo de grado fue realizado en El Comité Regional de Rehabilitación de Antioquia, la cual es una entidad privada sin ánimo de lucro, que desde 1973 presta servicios de rehabilitación integral a niños, niñas, jóvenes y adultos que presentan alguna discapacidad mental, física, sensorial, de aprendizaje o de comunicación. Con miras a buscar la certificación y en un proceso de mejoramiento continuo en El Comité Regional de Rehabilitación de Antioquia se decidió implementar un sistema de calidad en la Unidad de Servicios de Salud con el fin de ofrecen productos y servicios de mayor calidad y de esta manera poder satisfacer los requerimientos y las necesidades de los usuarios actuales y la obtención de nuevos usuarios. Dentro del plan estratégico de El Comité Regional de Rehabilitación, se encuentra contemplado el fortalecerse internamente con el fin de buscar una ventaja competitiva, que le permita diferenciarse de las demás entidades prestadoras de este tipo de servicios y captar un mayor número de usuarios; de aquí que la institución, se inquiete por diseñar e implementar un sistema de calidad y buscar la certificación bajo la norma ¡SO 9001 versión 2000 para la unidad antes mencionada con el fin de lograr una cultura integral de la calidad en la Institución. No obstante las limitaciones inherentes a la naturaleza del sector salud El Comité debe establecer una caracterización, donde se definan objetivos, sistema de indicadores, proveedores, entradas, actividades principales, clientes del proceso, salidas, responsables de la ejecución de los procesos, requisitos de: el cliente, la ley, la Institución y la norma ISO 9001 versión 2000, parámetros de medición y seguimiento al proceso, procesos de apoyo, recursos necesarios para su implementación y documentos donde se puede encontrar la descripción en detalle de las actividades del proceso tanto internos como externos. Así como una matriz de comunicación interna, que permita que todos y cada uno de los empleados conozca y entienda los procesos documentados, con el fin de que el diseño y la implementación del sistema de calidad, sea un trabajo en equipo de toda la institución y lograr que se cumpla exitosamente el objetivo propuesto en este trabajo de grado. Todo lo anterior debe estar rodeado del compromiso, tanto de la Dirección Ejecutiva, como de todo el personal de El Comité; este compromiso, debe estar enfocado a desarrollar, implementar y mantener eficaz y eficientemente el sistema de calidad, para alcanzar los objetivos y metas propuestas por El Comité y seguir en busca de sus lineamientos estratégicos, para el bienestar y una mejor calidad de vida, de sus usuarios y en general, de toda la comunidad Antioqueña que pueda ser beneficiada.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo