Examinando por Autor "Lora Guerrero, Danyuris"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño y análisis de indicadores de gestión en las áreas de finanzas, marketing y ventas para una microempresa del sector de la tecnología: DOMOTICA SOLUCIONES SAS(Universidad EIA, 2020) Lora Guerrero, Danyuris; Prada Araque, DorisRESUMEN: Ante la creciente incertidumbre derivada por la situación actual que trajo el virus (Covid-19), muchas empresas cerraron y otras se vieron obligadas a cambiar completamente la forma de llevar a cabo sus operaciones para llegar al cliente de diferentes formas y poder subsistir. A la vez, esta situación resaltó varias falencias que tienen las empresas en sus procedimientos, que limitan la eficiencia y eficacia de sus resultados, y que no habían sido objeto de interés o preocupación porque los resultados obtenidos seguían siendo positivos. La pandemia actual, también provocó un aumento de la competencia por la disminución del poder adquisitivo de las personas y disminución en la demanda de cualquier producto distinto a despensa y suministros para cuidado personal y de la salud. Este reto impulsa a las empresas a mejorar cada uno de los procesos para lograr sostenerse y ser competitivas, en un ambiente donde todos buscan mejorar sus ganancias o mitigar el impacto negativo que producirá esta situación. Teniendo en cuenta lo anterior y analizando como está llevando a cabo DOMOTICA SOLUCIONES SAS actualmente sus procedimientos, se evidenciaron varias oportunidades de mejora en las diferentes áreas, entre esas la implementación de indicadores de gestión. El foco de este proyecto fue implementar esos indicadores, que según los resultados que nos arrojó el diagnóstico, son los que se necesitan con mayor importancia para poder crear estrategias que beneficien a la empresa en el menor tiempo posible partiendo de información verídica, los cuales tendrán como propósito mejorar efectivamente el análisis de los resultados obtenidos por la empresa. Para llevar a cabo la implementación se utilizó la metodología investigación acción, que permite resolver problemas prácticos y urgentes.