Examinando por Autor "Alzate Ossa, Sor Consuelo de Jesús"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del documento el comercio justo: una nueva alternativa para los pequeños productores colombianos(Universidad EIA, 2002) Vélez Gómez, Juan David; Alzate Ossa, Sor Consuelo de JesúsRESUMEN: El Comercio Justo es un movimiento social integrado por productores, comerciantes y consumidores que trabajan por un modelo más justo de intercambio comercial, posibilitando el acceso de los productores más desfavorecidos al mercado y promoviendo el desarrollo sostenible. Este modelo de mercado se muestra interesante para países en vía de desarrollo como Colombia. El modelo introduce el sobreprecio a los productos de un sector productivo especial (en su mayoría pobre) de países del Sur, y elimina casi por completo los intermediarios, la idea es que el precio pagado por los consumidores finales, alcance a cubrir todas las necesidades de los productores, que en su mayoría son campesinos o empresas de escasos recursos incapaces de competir con el resto del mercado.El comercio Justo nació hace mas de 40 años en Europa, y en la actualidad es vigilado y controlado por organizaciones no gubernamentales europeas como: Ifat, Flo, News y Efta entre otras.Los productores en el comercio Justo, por lo general, se encuentran asociados en cooperativas, para así alcanzar un nivel suficiente de producción que les permita ingresar y cumplir con los requerimientos. Estas cooperativas (en su mayoría), son asesoradas por Organizaciones no Gubernamentales. A pesar de ser un mercado importante, su tamaño es casi insignificante en cuanto a volumen, pero gracia a este mercado, miles de familias pobres han logrado mejorar su nivel de vida, teniendo acceso a educación, servicios básicos, alimentación , etc.