Examinando por Autor "Tabares, Marta Silvia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Características de Herramientas de Software para controlar el flujo del proceso de Negocio y su relación con las aplicaciones de software(Universidad EIA, 2011) Hernandez Saldarriaga, Lucas; Tabares, Marta SilviaRESUMEN : El presente trabajo tiene como propósito identificar características de herramientas de software para controlar el flujo del proceso de negocio y su relación con las aplicaciones de software que lo soportan. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó una investigación acerca de la funcionalidad y operatividad de la herramienta Oracle BPM-SOA para su análisis e identificación de características soportadas desde un caso de estudio de un BPM utilizado en la empresa Grupo Éxito. Para el análisis de la herramienta y la presentación de resultados se consideró implementar uno de los procesos clave de la organización que actualmente está implementado en la herramienta BPM propietaria. De esta forma se logró evaluar la capacidad, versatilidad y utilidad de la herramienta BPM de Oracle. Los resultados evidenciaron aspectos clave en la adquisición o desarrollo de una herramienta de software que controle el flujo del proceso, siendo de vital importancia contar con una plataforma robusta que pueda interactuar con las aplicaciones que soportan el negocio, que facilite gestionar los procesos de manera efectiva con métricas y resultados, y que permita que las aplicaciones sean adaptables al constante cambio de las organizaciones, de tal forma que durante este cambio no se vea interrumpido el flujo de los procesos del negocio.Publicación Acceso abierto Impacto de la implantación de aplicaciones de software en los procesos de las organizaciones.(Universidad EIA, 2007) Cadavid Hernandez, Mauricio Andres; Zapata Castaño, Andres Felipe; Tabares, Marta SilviaRESUMEN : Actualmente las organizaciones se embarcan en proyectos de desarrollo de software, buscando solucionar un problema específico, pero en dichos proyectos informáticos se impactan los procesos operativos de la empresa por la implantación del nuevo software. Paradójicamente la fase de implantación no se trata con el detalle manejado en otras fases del ciclo de vida del software, esto no implica que la implantación sea menos relevante, sino que se han concentrado esfuerzos por solucionar los inconvenientes que se presentan en etapas anteriores a esta. Durante los últimos años el sector empresarial ha enfocando esfuerzos en estandarizar sus procesos para mejorar su cadena de valor, con lo que adquiere ventajas competitivas y fortalece su gestión del conocimiento. Desafortunadamente no se han generado iniciativas concretas que integren el trabajo de la gestión por procesos con los desarrollos de software. lo que se debe revaluar, debido a que los desarrollos informáticos impactan directamente los procesos operativos de las organizaciones, por lo que se debe buscar la manera de integrar estos frentes de trabajo, en pro de minimizar el impacto de la puesta en marcha de un sistema de información en los procesos de la organización. A raíz de esta problemática, se examinaron los diferentes estudios de la literatura de la ingeniería de software relacionados con el tema, comparando dicha información con las metodologías aplicadas por una muestra representativa de empresas de la ciudad de Medellín, con el fin de identificar las características comunes en las diferentes fuentes de información, ya que constituye la base para proponer un método que permita minimizar el impacto de la implantación de sistemas de información, en los procesos de las organizaciones.