Hoyos Pulgarín, ElizabethGarcía Aguirre, Juan José2023-08-092023-08-092023https://repository.eia.edu.co/handle/11190/603255 páginasRESUMEN: el proceso de soldadura conocido como Friction Stir Welding (FSW), es un proceso desarrollado por TWI y opera en estado sólido, además no necesita de ningún aporte, este proceso presenta ventajas frente a otros procesos de soldadura convencionales puesto que no llega a hacer fusión en el material, logrando que este sea una excelente alternativa para la soldadura de aluminios. En la industria colombiana existe un alto uso de aluminios resistentes a la corrosión, por lo que realizar avances en un proceso que facilita la unión de este tipo de aleaciones puede ser conveniente para el avance de industrias a nivel nacional tales como la naval, aeroespacial, entre otros. Dado que el proceso a nivel nacional no se encuentra desarrollado, es decir, solo se realiza de manera investigativa por instituciones educativas, es adecuado el estudio de este para el desarrollo y avance tecnológico de la industria, para esto es posible utilizar alternativas en las que los usuarios puedan utilizar el proceso de manera más sencilla, además de que es importante que este obtenga una idea de los resultados del proceso, por lo tanto, el desarrollo de un modelo que pueda dar una idea de los resultados dependiendo de los parámetros que el operador ingrese será viable para el uso y desarrollo del proceso, además de que es conveniente la realización de una Interfaz gráfica donde el operario pueda seleccionar de manera más adecuada los parámetros, así como poder visualizar los resultados a partir de esta.ABSTRACT: the welding process known as Friction Stir Welding (FSW), is a process developed by TWI and operates in solid state, in addition to not needing any input, this process has advantages over other conventional welding processes since it does not melt the material, making it an excellent alternative for welding aluminum. In the Colombian industry there is a wide use of corrosion resistant aluminum, so making advances in a process that facilitates the union of this type of alloys can be convenient for the advancement of industries at national level such as naval, aerospace, among others. Since the process at national level is not developed, that is to say, it is only carried out in an investigative way by educational institutions, it is appropriate to study it in search of the technological advance of the industry, for this it is possible to use alternatives in which the users can use the process in a simpler way, besides it is important that this one obtains an idea of the results of the process, Therefore, the development of a model that can give an idea of the results depending on the parameters that the operator enters will be viable for the use and development of the process, besides it is convenient the realization of a graphical interface where the operator can select the parameters in a more appropriate way, as well as to visualize the results from this.application/pdfDerechos Reservados - Universidad EIA, 2023Avances en la implementación de un modelo basado en fusión de señales (MSBF) para la predicción de sanidad en el proceso de soldadura por fricción-agitación (FSW) para aleaciones de aluminioTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessSoldaduraProcesoModeloFSWWeldingProcessModelhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2