Castañeda Blandón, GustavoCardona Ossa, Juan DavidGarcés Arias, David2014-08-292014-08-292009https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1626106 páginasCorporate social responsibility is an issue that is increasingly becoming strong in the business world; it is no longer seen only as a series of isolated donations but as an integrated policy of pay back to the society. The Colombian agricultural sector is an engine of the economy, the country has great opportunities and resources that are not currently being exploited due to lack of expertise or because government resources intended for rural development are not channeled and used to maximize the impact on peasant communitiesLa responsabilidad social empresarial es un tema que toma cada vez más fuerza en el mundo de los negocios, al punto que ya no es visto sólo como una serie de donaciones aisladas sino como una política integral de retribución a la sociedad. El sector agrícola colombiano es dinamizador de la economía, además el país cuenta con grandes oportunidades y riquezas que en este momento no son explotadas debidamente por falta de conocimientos técnicos o por que los recursos que el gobierno destina para desarrollo rural no son canalizados y aprovechados de manera que maximicen el impacto sobre las comunidades campesinas.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaSector agrarioDesarrollo agrícolaAgricultura limpiaResponsabilidad socialSustainable agricultureOrganization and industryFarming sectorAgricultural developmentSocial responsabilityConveniencia de que empresas del sector agrícola creen esquemas sin ánimo de lucro. Caso Safer AgrobiológicosTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialCardona Ossa, J. D. y Garcés Arias, D. (2009) Conveniencia de que empresas del sector agrícola creen esquemas sin ánimo de lucro. Caso Safer Agrobiológicos. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1626http://purl.org/coar/access_right/c_abf2