Rozo Osorio, DavidLagos Márquez, Maria AlejandraPamplona Giraldo, Deiby Alexis2025-01-242025-01-242024https://repository.eia.edu.co/handle/11190/690965 páginasRESUMEN: Colombia enfrenta las secuelas de un conflicto de más de 50 años, donde grupos armados han empleado minas antipersonales, afectando no solo a las fuerzas de defensa, sino también a comunidades, especialmente a la población campesina. A pesar de los esfuerzos de desminado humanitario, la eliminación total de estas minas sigue siendo un desafío para las instituciones. En este trabajo se encontrará el proceso de investigación, diseño y desarrollo de un dispositivo de detección de minas antipersonales. Aplicando conocimientos de ramas de la mecatrónica en electrónica, sistemas de control y robótica.ABSTRACT: Colombia faces the aftermath of a more than 50-year conflict, where armed groups have used anti-personnel mines, affecting not only the defense forces but also communities, especially the peasant population. Despite humanitarian demining efforts, the total elimination of these mines continues to be a challenge for the institutions. In this paper you will find the process of research, design and development of an anti-personnel mine detection device. Applying knowledge of mechatronics branches in electronics, control systems and robotics.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2024Diseño de sistema de detección de minas antipersonales por medio de robótica móvilTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessMinas antipersonalesPoblación campesinaSistemas de controlRobóticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2