Montoya Góez, YesidBedoya Ríos, Andrés MariaVélez Rendón, Daniela2014-04-142014-04-142012https://repository.eia.edu.co/handle/11190/342143 páginasThis study shows the results of the design and construction of a stent prototype for stroke, which includes Computer Aided Design (CAD) and mechanical behavior simulation through finite element analysis (FEA), equally, it was conducted a computational fluid dynamics (CFD) analysis, where was assessed the blood flow through the vessel and the stent, and the pressures exerted in the artery-device fitting. Finally, it was built a stent in AISI 316L which performed well in mechanical, corrosion and insertion tests. The results indicate that the prototype has a good navigability in the catheter and attaches to the artificial endothelial wall; furthermore, it is a relatively inexpensive alternative in comparison with commercial stents made in titanium alloys and others.Este trabajo presenta los resultados del diseño y construcción de un prototipo stent para ACV, el cual incluye: diseño asistido por computador (CAD) y simulación del comportamiento mecánico por medio de análisis por elementos finitos (FEA), igualmente se llevó a cabo un análisis de la dinámica de fluidos (CFD) en donde se evaluó el flujo sanguíneo a través del vaso y el stent, y las presiones en el acople de la arteria con el dispositivo. Finalmente se construyó un stent en acero AISI 316L el cual presentó un buen desempeño en las pruebas mecánicas, de corrosión y de inserción realizadas. Los resultados mostraron que el prototipo tiene buena navegabilidad en el catéter y puede llegar a insertarse a la pared del endotelio artificial, además es una alternativa relativamente económica en comparación con los stents comerciales fabricados en aleaciones de titanio y otras.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Endoprótesis vascularTecnologías para la saludStentingTechnology in healthAccidente cerebro-vascularCerebrovascular accidentCADCFDFEASTENTBIOM0199Desarrollo de un prototipo de stent para arteria intracraneal usando materiales metálicosTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialBedoya Ríos, A. M. y Vélez Rendón, D. (2012) Desarrollo de un prototipo de stent para arteria intracraneal usando materiales metálicos. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/342http://purl.org/coar/access_right/c_abf2