Márquez Godoy, José IgnacioAristizábal Martínez, JohanaColorado Vargas, María Isabel2014-08-262014-08-262010https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1579105 páginasRESUMEN: Este trabajo de grado consiste en evaluar el mercadeo electrónico como una herramienta para posicionar una marca. Esta herramienta surgió debido al auge tecnológico de la última década, el cual trajo muchos beneficios tanto para las empresas como para los usuarios. El mercadeo electrónico ha incursionando poco a poco en las empresas como otro canal para promocionar y vender productos, y para esto se han implementado diferentes estrategias para posicionar entre estas se encuentran las páginas de internet que son lugares virtuales en los cuales los usuarios pueden encontrar toda la información relacionada con la empresa como precios, producto y servicios. Es importante tener en cuenta que las empresas pueden posicionar sus páginas de internet por medio de herramientas como SEO, Google Analytics y Google Adwords, pues con estas se puede llevar un control y seguimiento de las personas que entran al sitio. Otra herramienta importante son las redes sociales que las componen las comunidades virtuales y son creadas para compartir intereses e interrelacionarse por medio de una red digital desarrollando un sentido de pertenencia, identidad y lealtad con la marca. Y por último está el email marketing que consiste en el envío autorizado de correos electrónicos a los clientes con información relevante e interesante para ellos. Todas estas estrategias han demostrado su contribución para el posicionamiento de las empresas, sin embargo diferentes estudios han mostrado que no todas las personas están preparadas para incursionar en los medios electrónicos pues existen barreras como la edad o el acceso a estos medios, por esta razón es primordial que las empresas realicen un estudio de mercado antes de incursionar en este campo. Es importante mencionar que el éxito de estas herramientas depende del buen manejo y seguimiento que le hagan las empresas.ABSTRACT: This graduating project is based on the electronic marketing as a tool for positioning a brand. This tool was developed as result of today’s technology, which brought along with it many benefits to companies and users. Companies have adopted these tools as a secondary way to position and sell their products. To accomplish this, companies has develop different types of strategies like the web sites pages which have all the information relate it to the them such as prices, products and all types of services offered. It is important to mention that companies have the possibility to position their web site pages by using tools such as SEO, Google Analytics and Google Adwords, which help the companies to keep track of all the traffic to the web site. Other important tool for positioning by electronic marketing are social networking, this are form by virtual communities that has developed some kind of identity and loyalty with a particular product. Other type of tool is the email marketing which consists in sending authorized emails to the clients with relevant and interesting information for them. All this strategies have shown its contribution to the position of the companies, although different studies have revealed that not everybody is ready for this due to barriers such as age and limit access to internet. This is why companies must do research and survey before entering to this particular way of positioning. The success of these tools is achieved by the good manage and control of the companies.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaComercio electrónicoMercadeoPosicionamientoMercadeo en redOrganization and industryE-commerceMarketingPositioningNetwork marketingEl mercadeo electrónico como herramienta de posicionamientoTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialAristizábal Martínez, J. y Colorado Vargas, M. I. (2010) El mercadeo electrónico como herramienta de posicionamiento [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1579http://purl.org/coar/access_right/c_abf2