Sierra Suarez, Jorge EnriqueArteaga Monsalve, Valentina2018-12-052018-12-052017https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2211Con esta tesis de grado, se pretende hacer un aporte académico que sustente la correcta preservación de productos orgánicos y que permita aportar una nueva alternativa para el sector de la agricultura, la cual presenta beneficios para los consumidores, ya que se les entrega un producto sin químicos ni pesticidas, bueno para el cuidado de la salud. Este consiste en el diseño de una cámara frigorífica que cumpla con los requerimientos para la correcta preservación de productos orgánicos perecederos. Para llevar a cabo este proyecto se trabajará de la mano de personas expertas, y se hará uso de información primaria propia del sector agricultor, así como la utilización de trabajos de investigación y tesis de grado que contengan información útiles para el diseño de la cámara. El resultado esperado por medio de los cumplimientos de los objetivos establecidos, es determinar una manera correcta para almacenar productos orgánicos asegurando la preservación de las características del producto a la hora de su cosecha El principal problema que presenta la agricultura orgánica en el país es la falta de valor agregado en el producto cosechado y esto se da principalmente por la poca información y tecnificación disponible para el campesino, el consumidor no solo se preocupa por la calidad del producto que está consumiendo, sino también la composición de este, los efectos en la salud y la manera en la que fue producido y traído a su mesa. Sin embargo, para el campesino es difícil preservar sus productos por ser estos perecederos y porque al ser orgánicos presentan condiciones distintas de lavado y almacenamiento de las cuales no se tiene mucha información esto ocasiona múltiples pérdidas en la cosecha y durante el periodo de almacenamiento. Para el diseño de esta cámara se establecen unos objetivos básicos que constituyen los pasos a seguir dentro del proceso de diseño, primero se debe tener una base de datos respecto a las características de los productos orgánicos, como tasa de respiración, producción o sensibilidad al etileno, entre otras, la información utilizada para lograr este objetivo será extraída de documentos de la FAO, tesis y fuentes primarias relacionadas. Esta información permite escoger la tecnología adecuada para el almacenamiento en conjunto con información recopilada de fuentes primarias en el sector de almacenamiento en frío, a partir de ella se puede realizar también, el cálculo de la carga térmica que se deba desalojar para mantener la temperatura y calidad de aire deseados en la cámara. Toda la teoría del balance térmico se basa en trabajos realizados previamente. Por último, se pasa a realizar el diseño en planta de la cámara teniendo en cuenta condiciones económicas las cuales fueron consultadas con empresas especializadas en la importación e instalación de equipos para refrigeración, en el sector de alimentos.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Cálculo y dimensionamiento de una cámara de refrigeración para productos orgánicos perecederosTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialCámara frigoríficaAgricultura orgánicaCold roomOrganic agricultureArteaga Monsalve, V. (2017). Cálculo y dimensionamiento de una cámara de refrigeración para productos orgánicos perecederos (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2211http://purl.org/coar/access_right/c_abf2