Camacho Cogollo, JavierEcheverri Ramírez, María PazOsorno Valencia, Jessica2018-09-192018-09-192016https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1962133 páginasUna de las tecnologías que están liderando en este momento en el sector salud son los quirófanos, los cuales han estado en una evolución continua desde el último siglo. En medio de este constante cambio, en los últimos diez años se han implementado en algunos hospitales los sofisticados quirófanos híbridos permitiendo un crecimiento y reconocimiento al lugar que lo posee. A pesar del gran avance tecnológico que se presenta a nivel mundial, la ausencia de la suficiente información en cuanto a la gestión tecnológica a nivel país, hace que la planeación y ejecución sean procesos muy descentralizados, impidiendo de alguna manera una exitosa finalización del proyecto. Para mejorar esta situación, el presente trabajo de grado propone una metodología de adquisición de quirófano híbrido para facilitar la gestión del proyecto, de este tipo de tecnologías, utilizando diferentes etapas para la planeación y ejecución. Esta metodología estuvo basada en una previa investigación de las necesidades tecnológicas del entorno hospitalario relacionadas con quirófanos híbridos en el Valle de Aburrá. Este primer acercamiento permitió indagar y conocer sobre cómo se ejecutan este tipo de procesos en las instituciones de salud con las realidades del entorno socio – económico colombiano. Posteriormente se realizó una búsqueda de estado del arte de quirófanos híbridos a nivel mundial, con el fin de entender que enfoque de quirófanos es el que más se adquiere, que tipo de hospitales lo tenían, entre otros. Esta investigación también se basó en encuestas realizadas a diferentes entes a nivel internacional y nacional que permitieran un mayor acercamiento al interés de este tipo de tecnología y al nivel de conocimiento que se tenía sobre el tema. Con los resultados de esta fase y con base a la alta oferta de tecnología se planteó la metodología de implementación de un quirófano híbrido con cada una de las estrategias tecnológicas claves que permitieran a un grupo multidisciplinario de una institución de salud seguir una ruta organizada. Posteriormente, la metodología se evaluó con expertos de tres hospitales seleccionados para concluir la utilidad de las estrategias propuestas. El conocimiento adquirido en la investigación y el análisis del comportamiento de la gestión tecnológica en el entorno colombiano, permitió un acercamiento más preciso para la formulación de la propuesta de metodología de adquisición. Los resultados obtenidos en las encuestas, entrevistas, visitas a hospitales, la búsqueda bibliográfica y la validación por expertos, fueron insumos importantes para realizar y mejorar la metodología propuesta. Se percibió una gran acogida por los diferentes expertos de los hospitales mostrando un gran interés por poder lograr hacer uso de la solución propuesta.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2016Metodología para la implementación de quirófanos híbridos en instituciones de salud de alta complejidadTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialQuirófanoQuirófano híbridoGestión tecnológicaMetodologíaAdquisiciónOperating roomHybrid operating roomTechnology managementMethodologyAcquisitionEcheverri Ramírez, M.P. y Osorno Valencia, J. (2016) Metodología para la implementación de quirófanos híbridos en instituciones de salud de alta complejidad (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1962http://purl.org/coar/access_right/c_abf2