Valle Pérez, Andrés FelipeBaena Duque, Juan EstebanMoreno Durango, Laura María2020-03-302020-03-302019https://repository.eia.edu.co/handle/11190/243163 páginasEste trabajo consta del desarrollo e implementación de un sistema de análisis de sonido para el paso de equinos, dispositivo con el cual se espera agilizar y disminuir el error en el momento de realizar la calificación y juzgamiento de un ejemplar en competencia. En primer lugar, se realizó la formulación del problema en la cual se evidenció la importancia del gremio equino en Colombia y específicamente en Antioquia, también los múltiples factores de error en el juzgamiento y el sobre entrenamiento de los ejemplares antes de participar; consecuentemente se planteó la justificación del proyecto y los objetivos a cumplir. Para el desarrollo del proyecto se adoptó la metodología de Ulrich, la cual es útil para la definición de actividades, cronograma y presupuesto, aunque no se utilizaran todas las categorías de esta metodología debido a que en este proyecto no se realizara un producto comercial. Al momento de realizar los antecedentes, se observa que no se evidencian investigaciones similares con respecto a la parte de reconocimiento de señales de sonido en animales, lo cual ayuda a determinar conceptos que serían necesarios para el entendimiento y desarrollo de los diferentes dispositivos, estos se evidencian en el marco teórico, tales como: Características de los ejemplares, reglamento colombiano en competencias equinas, diagramas de bloques y protocolos de comunicación entre dispositivos de adquisición y envío de señales. Finalmente, en este proyecto se obtuvo un sistema de análisis de sonido para el paso de equinos.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019Sistema de análisis de sonido para el paso de equinosTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialAndarEquinoSonidoSeñal digitalEspectroTransformada de FourierFrecuenciaAncho de bandawalkEquineSoundDigital signalSpectrumFourierTransformFrequencyBandwidthMoreno Durango, L.M. y Baena Duque, J.E. (2019). Sistema de análisis de sonido para el paso de equinos (Trabajo de grado). Universidad EIA, Envigado-Antioquia. Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2431http://purl.org/coar/access_right/c_abf2