Correa Zapata, AndrésLeguízamo Mesa, RichardHenao Santa, Juan David2022-06-152022-06-152011https://repository.eia.edu.co/handle/11190/462458 páginasMediante la implementación de la teoría de restricciones se contribuye a la optimización de los procesos productivos, y por lo tanto, se daría una respuesta más oportuna a las necesidades del mercado, aumentándose las utilidades de una organización. Este trabajo muestra como se aplicó la teoría de restricciones en un laboratorio de producción de medicamentos, Laboratorios Laproff S. A. Debido a la amplia variedad de productos que tiene esta empresa, se escogieron 28 referencias que fueran altamente facturadas y que pasaran por la línea de producción más larga, la vía de granulación húmeda. El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta de mejora de la rentabilidad del proceso productivo de formas farmacéuticas sólidas elaboradas por granulación húmeda en Laboratorios Laproff S. A. mediante la implementación de teoría de restricciones (TOC) aplicando la contabilidad del trúput. Se utilizó la metodología de Nuevas técnicas Administrativa para aumentar la rentabilidad en las pymes y se ejecutaron los cinco pasos de la teoría de restricciones. Al evaluar las capacidades de los procesos se determinó que la restricción global del sistema es el proceso de blisteado. Mediante análisis estadísticos descriptivos de tiempos y movimientos se identificó que los procesos con capacidad restrictiva son el tableteado y el recubrimiento. Aplicando la teoría de restricciones – contabilidad del trúput se propone un amortiguador para el total del lead time, para mejorar el flujo productivo de medicamentos sólidos en Laproff S.A Puesto que frecuentemente hay una baja disponibilidad de materias primas para la elaboración de los medicamentos, se creó una aplicación en la cual, por medio de programación lineal, se determina cuales productos deberían fabricarse (según las materias primas disponibles) para maximizar la generación de utilidades en la empresa. Con base en la contabilidad del trúput, se realizaron diferentes escenarios en el estado de pérdidas y ganancias de la compañía aumentando una máquina en cada proceso. Resultando que si se aumentan los recursos para el área de recubrimiento, tableteado blisteado la utilidad neta se aumentaría. Con todo lo anterior, se concluye que con la implementación de teoría de restricciones- contabilidad del trúput mejoraría el flujo productivo de medicamentos y por ende las utilidades en Laboratorios Laproff S.ABSTRACT: By implementing the theory of constraints contributing to the optimization of the productive processes, and therefore, would be given a more timely response to market needs, increasing the profits of an organization. This paper shows how the theory of constraints applied in production of medicines laboratory, Laboratorios Laproff S. A. Due to the wide variety of products that have this companywere selected 28 references that were highly billed and pass through the longest production line, the path of wet granulation. The aim of this paper is to make a proposal to improve the profitability of the productive process of solid pharmaceutical forms prepared by wet granulation in Laboratorios Laproff S. A. through implementation of Theory of Constraints (TOC) using trúput accounting. Was utilized methodology of Nuevas técnicas Administrativa para aumentar la rentabilidad en las pymes and carried out the five steps of the theory of constraints. In assessing the capabilities of the process is determined that the overall system constraint is the process of blister. Through Descriptive statistical analyzes of times and movements was found that the processes with restrictive capacity are tableting and coating. With the application of theory of constraints-trúput accounting is proposed that the buffer time should be 30% of the total lead time to improve the productive flow of solid medicines on Laproff S. A. Due to there is often a low availability of raw materials for the manufacture of medicines, an application was created at which, through linear programming, determine which products should be manufactured (as available raw materials) to maximize the generation of profits in the company. Based on trúput accounting, were made different scenarios of company’s loss and profits situation by increasing a machine in each process. Resulting that increasing the resources to create an area of coating the company's net rentability rise by 40.6%. If a tabletting machine will increase net rentability increase by 12.3%. While if increase a blisteadora, net rentability increase by 76.8%. With all the aboveconcluded that the implementation of Theory of Constraints-trúput accounting would improve the productive flow of medicines and hence the profits of Laproff S. Aapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2011Aplicación de la teoría de restricciones – Contabilidad del trúput al proceso de manufactura de productos farmacéuticos sólidos por granulación húmeda en laboratorios LAPROFF S. A.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Teoría de restriccionesGranulación húmedaBlisteadohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2