Urrego Lezcano, Oscar DavidSalas Lezcano, María Alejandra2018-09-112018-09-112018https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1905408 páginasLa compañía Real Travel Network creada en New Jersey, USA, con número de identificación de empleador 20-3467249 incursionó en el mercado latinoamericano con el desarrollo de una nueva línea de negocio con sede principal en Colombia, Real Travel Network Mayorista, con número de identificación tributaria 900.906.924-4 que pretende brindar un buen servicio al cliente y contribuir al crecimiento económico de la región. Queriendo disminuir los riesgos latentes para el sector, tales como: el impacto adverso que han tenido las herramientas tecnológicas sobre las agencias de viajes y la baja percepción de valor agregado para los clientes finales, se plantea ¿ Cuál debe ser el plan estratégico que debe implementar la compañía para contribuir a su objetivo anual de ventas? Por medio de fuentes secundarias y observaciones a los medios masivos más relevantes de la competencia se pretende conocer la dinámica del mercado a nivel nacional, desde las estrategias de la competencia hasta los periodos de tiempo con ventas más altas y mayor salida de viajeros; asimismo se hará uso del método de la encuesta para establecer la percepción que los clientes tienen de la compañía, Permitiendo proponer estrategias de ventas que puedan ser adoptadas por la compañía. Para la formulación de estrategias se trabajó bajo el análisis de escenarios, en el cual se analizaron los diferentes resultados de las encuestas como si fueran a ser adaptados por la compañía y según el juicio de expertos se decidió con cuales resultados se debían trabajar como base de la formulación de estrategias. Además, a partir del comportamiento de la demanda se logró identificar fechas potenciales de salidas de viajeros del país, que serán usadas en el desarrollo de un producto especial bajo diferentes criterios.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018Estrategias de venta para Real Travel Network mayoristaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialTurismoEstrategiasVentasPercepciónTourismStrategiesSalesPerceptionSalas Lezcano, M.A. (2018) Estrategias de venta para Real Travel Network mayorista (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1905http://purl.org/coar/access_right/c_abf2