Isaza, MiguelAlarcón, Luis JerónimoGutiérrez, Juan Andrés2014-08-292014-08-292009https://repository.eia.edu.co/handle/11190/161769 páginasA new opportunity of making a difference has arrived to our country. This opportunity is represented in Special Olympics Colombia, an affiliate of the Special Olympics Inc®, whichhas existed for more than forty years. The principal job of the organization is to help the people with intellectual disability by giving them the opportunity of competing in different sports around the world, making these sports their way of living and the way of interacting with the society. Special Olympics® begins working in Colombia in January 2007 with the main goal of affiliating more than 2500 athletes to their programs in 9 Olympic sportsA Colombia ha llegado una nueva oportunidad de hacer diferencia aportando al mejoramiento de la convivencia y la igualdad de condiciones para todos. Esta oportunidad está representada en Special OlympicsColombia, una Fundación filial a Special Olympics® internacional. Un movimiento dedicado por más 40 años a apoyar las personas en situación de discapacidad intelectual a través del entrenamiento y participación en competencias deportivas alrededor del mundo. Special olympics® empieza su funcionamiento en Colombia en Enero de 2007 presentando como una de sus principales retos, lograr alcanzar al cabo de 3 años más de 1200 atletas registrados en situación de discapacidad intelectual participando en competencias de por lo menos 9 deportes Olímpicos, todo esto con el apoyo de los donantes comprometidos con la búsqueda de la igualdad de oportunidadesapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020Organización e industriaMarca comercialPosicionamientoOrganization and industrySustainabilitySpecial olympicsSpecial olympics colombiaBrand namePositioningSostenibilidadPlan de sostenibilidad económicaTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialAlarcón, L. J. y Gutiérrez, J. A. (2009) Plan de sostenibilidad económica. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1617http://purl.org/coar/access_right/c_abf2