Arenas Bustamante, Alexis AndrésMaya Mejía, CamiloSantos Villa, Yersson Sebastián2019-07-302019-07-302019https://repository.eia.edu.co/handle/11190/236177 páginasLos tiempos de atención son importantes para toda empresa que preste un servicio, sin embargo, en el caso de las instituciones prestadoras de salud (IPS) estos son un factor crítico, ya que el tiempo que tarde la atención a un paciente tendrá un impacto significativo en su estado de salud. Esto genera la necesidad de realizar esfuerzos de mejora continua que permitan garantizar mejores condiciones del servicio que se presta a los pacientes. para los pacientes. Debido a esto, en el documento se presenta una propuesta de mejoramiento diseñada utilizando herramientas de la metodología Lean. En la primera etapa del documento se muestra el diagnóstico del proceso actual, identificando las principales fuentes de desperdicio durante la atención de pacientes triage III, posteriormente fue desarrollado un análisis con el fin de detectar las causas de dichos desperdicios y se plantean soluciones que apuntan a disminuir considerablemente los tiempos que no agregan valor al proceso. Finalmente se realizó una validación de las mejoras propuestas mediante un modelo en el cual se comparan los escenarios posibles para dar recomendaciones acertadas a las IPS.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019Propuesta de implementación de la metodología lean en la sala de urgencias de una IPS de segundo nivel en MedellínTrabajo de grado - PregradoEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercialMejoramiento ContinuoTiempos de ServicioVSMLean HealthcareContinuous Improvement ProcessService TimesSantos Villa, Y.S. y Maya Mejía, C. (2019). Propuesta de implementación de la metodología lean en la sala de urgencias de una IPS de segundo nivel en Medellín. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2361http://purl.org/coar/access_right/c_abf2